- Compraventa
- Compraventa
- La vivienda tipo hoy y la vivienda que buscamos
La vivienda tipo hoy y la vivienda que buscamos
hace 2 años - lunes, 14 de septiembre de 2020La vivienda que tenemos
En los meses de junio y julio de 2020 entrevistamos a 521 personas mayores de edad, con una distribución geográfica a lo largo del país representativa de la población. El objeto de la encuesta eran las preferencias personales sobre vivienda y sus perspectivas para los inmuebles de cara al próximo año. Es un estudio que solemos realizar cada tres años (ver OFC 74, de 2017) y que en esta ocasión se ha realizado en el periodo posterior al confinamiento de primavera debido a la pandemia del Covid-19. Una circunstancia que ha impactado a todos y que tiene relevancia también en términos de vivienda.
¿EN QUÉ TIPO DE VIVIENDA VIVE AHORA? |
||
Tipo de vivienda |
Nº |
% |
Piso |
373 |
72% |
Unifamiliar adosado o pareado |
94 |
18% |
Unifamiliar independiente |
54 |
10% |
Total |
521 |
100% |
Por régimen de tenencia, viven en propiedad el 73%, en alquiler el 22% y en residencias familiares el 5%.
ELEMENTOS DE LA VIVIENDA TIPO EN 2020
La vivienda tipo responde mayoritariamente a un entorno urbano.
A la vivienda de tres dormitorios, mayoritaria, le sigue la dos (31%) y la de cuatro (19%). Las viviendas superiores a 100 m2 son el 37% del total.
EN QUÉ TIPO DE LOCALIDAD RESIDE |
||
Tipo de localidad |
n |
% |
Ciudad grande + 100.000 hab. |
215 |
41,3% |
Ciudad mediana +50.000 |
52 |
10% |
Ciudad pequeña +20.000 |
131 |
25,1% |
Pueblo grande +2.000 |
100 |
19,2% |
Pueblo pequeño -2.000 |
23 |
4,4% |
Total |
521 |
100 |
Qué esperamos para la vivienda ahora.
Satisfechos, con ganas de cambios
Un 87% está satisfecho con la vivienda actual, frente a un 13% que no lo está. De hecho, hay un 12% de encuestados que tienen intención de cambiar de vivienda, con las características que luego veremos.
Del resto, también existen ganas de realizar cambios en sus casas. Así, en la vivienda actual se han planteado:
- Una reforma integral: 6%
- Cambio sistema calefacción: 6%
- Sistema refrigeración: 7%
- Reforma de cocina: 7,5%
- Reforma de baños: 10%
- Otras reformas: 4% (como pintar: 3%).
La vivienda deseada
Preguntamos a aquellos que tienen intención de cambiar de vivienda -que son el 12% del total- sobre sus preferencias para la nueva residencia. Aumenta el número de los que buscan más independencia: “solo” un 59% elegiría un piso, frente al 72% actual, mientras que un 26% se iría a un unifamiliar adosado o pareado (18% actual) y otro 15% optaría por un unifamiliar independiente, frente al 10% actual. Predomina la vivienda de tres dormitorios, pero le sigue la de dos
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.