- Compraventa
- Compraventa
- El Ayuntamiento de Madrid compra pisos
El Ayuntamiento de Madrid compra pisos
hace 2 años - martes, 16 de junio de 2020El Ayuntamiento de Madrid compra pisos
Con el objeto de constituir un parque de vivienda pública suficiente, el Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una operación de compra de pisos a particulares. Para hacerlo posible, ha subido los precios máximos a pagar por distrito, con el fin de acercarse algo al precio de mercado.
Requisitos mínimos de los pisos
Los pisos deben encontrarse en Madrid capital, estar vacíos, libres de cargas, ser habitables, accesibles y en buen estado de conservación.
Tamaño mínimo: mínimo de dos habitaciones y una superficie mínima útil de 45 m2. Las viviendas de tres dormitorios deben tener una superficie mínima de 65 m2 y las de tres o más, mínimo 75 m2 útiles.
Pueden ser tanto viviendas de segunda mano como de nueva construcción. Se excluyen los unifamiliares.
Otras características buscadas
La página web de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) sigue desgranando las condiciones de los pisos que busca el Ayuntamiento.
Las viviendas ofertadas por los particulares deben estar ubicadas sobre rasante y hasta una cuarta altura desde la calle (piso tercero). Si el inmueble cuenta con ascensor no habrá límite de alturas.
Los inmuebles también deberán ser exteriores, haber pasado la inspección técnica, contar con baño completo, cumplir las condiciones mínimas previstas en el Plan General de Ordenación Urbana y tener dados de alta los suministros de luz, agua y gas. Condiciones todas ellas que no son tan obvias como cabría esperar en una ciudad como Madrid.
Pasos a dar por los interesados
El particular hace una oferta a la EMVS, dentro de los términos de este programa tal y como se explica en esta Guía , que también recoge la documentación que debe aportar el particular. Después, un técnico de la EMVS visitará la casa y valorará el inmueble.
Si además de la vivienda quiere vender el garaje o trastero se deben fijar los precios por separado. Más información en el teléfono: 91 516 88 66, de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.
Precios máximos
La tabla muestra los precios máximos que pagaría el Ayuntamiento por distritos, en euros por m2 de superficie útil. Lo comparamos con nuestra estimación de precios de mercado actuales en esos mismos distritos. Un diferencial inferior a 1 significa que el precio del Ayuntamiento es menor al precio medio de mercado. Si el diferencial supera el 1, significa que el precio (máximo) del Ayuntamiento está por encima del precio medio de mercado en esa zona.
Lógicamente, habrá que comparar los precios de mercado para viviendas como la suya, antes de presentar su oferta al Ayuntamiento. Es posible que en este momento pueda encontrar mejores precios en el mercado, pero si este baja, los precios municipales podrían llegar a ser interesantes. Hay que verlo caso por caso.
DISTRITOS DE MADRID | PRECIOS MAXIMOS AYUNTAMIENTO MADRID €/M2 ÚTIL | PRECIO MEDIO MERCADO €/M2 ÚTIL | DIFERENCIAL % |
SALAMANCA | 6.272 | 7.310 | 0,86 |
USERA | 2.425 | 2.792 | 0,87 |
CENTRO | 5.236 | 5.957 | 0,88 |
CHAMARTIN | 5.338 | 6.064 | 0,88 |
CARABANCHEL | 2.555 | 2.777 | 0,92 |
HORTALEZA | 3.954 | 4.246 | 0,93 |
BARAJAS | 3.758 | 4.016 | 0,94 |
VILLAVERDE | 2.175 | 2.293 | 0,95 |
CIUDAD LINEAL | 3.619 | 3.810 | 0,95 |
VICÁLVARO | 2.723 | 2.842 | 0,96 |
PUENTE DE VALLECAS | 2.217 | 2.295 | 0,97 |
CHAMBERÍ | 6.078 | 6.275 | 0,97 |
FUENCARRAL - EL PARDO | 4.091 | 4.211 | 0,97 |
RETIRO | 5.215 | 5.339 | 0,98 |
ARGANZUELA | 4.497 | 4.465 | 1,01 |
LATINA | 2.838 | 2.792 | 1,02 |
TETUAN | 4.360 | 4.246 | 1,03 |
MORATALAZ | 3.090 | 2.877 | 1,07 |
SAN BLAS - CANILLEJAS | 3.254 | 2.990 | 1,09 |
MONCLOA - ARAVACA | 4.762 | 4.120 | 1,16 |
VILLA DE VALLECAS | 2.882 | 2.487 | 1,16 |
Puede consultar aquí las condiciones de compra de la EMVS.