- Compraventa
- Compraventa
- Comprar casa ahora: precauciones
Comprar casa ahora: precauciones
hace 3 años - lunes, 25 de mayo de 2020
Compra de vivienda y coronavirus
Las consultas que recibimos muestran que la vida continúa y hay quien está buscando comprar una vivienda por distintos motivos: como residencia habitual o como inversión.
Con carácter general, los precios medios de venta aún siguen sobrevalorados en nuestro país y prevemos fuertes bajas en los próximos trimestres, porque el valor razonable de las viviendas ya estaba muy por debajo de los precios de oferta y la diferencia ha aumentado por la crisis ligada al Covid-19. Cuánto debería bajar la vivienda en Barcelona.
Por tanto solo interesará comprar en los casos donde podamos obtener un precio mucho más cercano al valor razonable de esa vivienda.
Ahora bien, cuando hemos visto una casa que nos interesa de verdad, hay que adoptar ciertas precauciones para no llevarnos sorpresas.
No adelante dinero sin visitar el inmueble
Ninguna lista de fotos, videos o tours virtuales pueden remplazar a una visita física. En viviendas en construcción no hay más remedio, la ley prevé más garantías para el comprador y aun así se dan muchas sorpresas negativas. En viviendas existentes, no hay excusa para no visitar. Y visitar bien: tocando y comprobando todo.
¿Se pueden visitar ahora los pisos?
Informarse del precio completo
Una socia nos ha consultado sobre un piso en un barrio de Madrid, que al precio ofertado de 89.000 euros le parecía interesante para invertir su dinero y ponerlo en alquiler. Solo que al querer señalarlo, la Agencia le indicó que debería añadir sus honorarios de 4.000 euros más IVA. Algo que no aparecía por ninguna parte en los anuncios.
La normativa prevé que la información al público sobre viviendas en venta por parte de profesionales sea completa y no induzca ni pueda inducir a error a sus destinatarios.
“La información será especialmente detallada y clara en cuanto al precio de venta, debiéndose tener a disposición del público y de las autoridades competentes una nota explicativa que contendrá los siguientes datos: 1.° Precio total de la venta, que se entenderá, que incluyen en su caso, los honorarios de Agente y el IVA, si la venta se halla sujeta a este impuesto. En otro caso se indicará la cuota que corresponda por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados”. (artículo 6 del Real Decreto 515/1989).
La Agencia es libre para reclamar sus honorarios a una de las partes o repartirlos entre las dos, pero debe anunciarlo con transparencia. El comprador debe negociar el precio en su conjunto, sabiendo lo que le va a costar la compra por todos los conceptos. Si no está de acuerdo con el precio o la comisión, negocie.
La mala publicidad (publicidad incompleta o en su caso engañosa) de las viviendas en venta por profesionales va contra la protección al consumidor, pero en la práctica esto es de poco consuelo, dado el escaso control y sanciones que se ponen por estos motivos.
Ojo con las ofertas de compra con adelanto de dinero
Desde hace tiempo se ha extendido la costumbre por parte de algunas agencias inmobiliarias de exigir al comprador interesado el adelanto de una suma de dinero solo para hacer llegar su oferta al propietario vendedor. Por ejemplo, a Carmen le han pedido que haga una transferencia a la Agencia del 1% del precio de la casa solo por hacer una oferta de compra al vendedor.
Preste atención porque ese documento de oferta ya vincula al comprador como si se tratara de la propia compraventa: usted ya se ha comprometido a un precio y el inmueble está identificado (son los dos elementos de la compraventa). El documento da dos días al vendedor para contestar, pero el comprador ya está comprometido por ese precio ofertado.
En consecuencia, no se deje presionar y antes de firmar ese documento de oferta y de adelantar ninguna suma a cuenta de la casa verifique lo siguiente:
- Que usted está realmente interesado en esa vivienda al precio que propone. Debe haber hecho ya sus comprobaciones tanto en el ámbito jurídico (titularidad de la casa, posibles cargas y deudas pendientes, etc.), como en el ámbito material.
- Que podrá disponer del precio total de compra; en su caso, que podrá obtener la hipoteca necesaria.
Para darse un margen de negociación, haga una oferta a la baja. Una vez que haga la oferta y haya entregado el dinero adelantado a la Agencia, esta hará lo posible porque las partes lleguen a un acuerdo. Pero usted solo estará vinculado por el precio que haya ofertado (y dentro del plazo marcado en la oferta para que conteste el vendedor).