Resolvemos las dudas más frecuentes de los consumidores sobre secadoras.
¿A qué temperatura secan las secadoras?
El rango de temperatura de una secadora varía de unos modelos a otros. Lo mejor es revisar la etiqueta de la prenda que vamos a introducir en la secadora y utilizar el programa adecuado. De esta manera nos aseguramos de no estropear los tejidos.
¿Es mejor secar la ropa en la secadora, dentro de casa o tenderla al sol?
Secar la ropa al sol es lo más económico y lo que menos deteriora las prendas si el color es resistente, pero las condiciones meteorológicas no siempre lo permiten. Secar la ropa dentro de casa será la única opción si no se tiene ni tendedero ni secadora: el inconveniente es que pueden aparecer olores desagradables al tardar más tiempo en secarse la colada.
El uso de la secadora cuenta con la ventaja de que la ropa se secará de manera rápida a cualquier hora e independientemente de las condiciones meteorológicas. Resulta muy práctica cuando se tiene prisa y permite guardar la colada de inmediato. Es importante mirar las etiquetas de las prendas para utilizar el programa adecuado y de esta manera no estropear los tejidos.
¿Cuánto tiempo se debe dejar la ropa en la secadora?
Es recomendable sacar la ropa de la secadora justo al finalizar el programa. De esta manera evitaremos la formación de arrugas.
¿Secadora independiente, integrada o panelable?
Es una cuestión de estética. Con las secadoras panelables o integrables se puede conseguir una apariencia externa similar al resto de los muebles de la cocina. Si la secadora se va a montar en otro lugar, como un tendedero, un cuarto de plancha, un garaje, se puede optar por un modelo independiente, que son normalmente más baratos.
¿Cuánto gasta una secadora y una lavasecadora?
Cada programa de secado puede consumir, de media 2,1 kWh (0,30 € aproximadamente, pero esto depende de la tarifa eléctrica contratada). Calculando que haces tres secados por semana, su consumo saldría por unos 47 euros anuales. Es un electrodoméstico bastante glotón, por lo que es aconsejable usarla solo cuando no haya otro medio de secar la ropa.
En el caso de las lavasecadoras, debes añadir el consumo del lavado, que no suele llegar a 1 kWh.
¿Con que periodicidad se recomienda limpiar el filtro de la secadora?
Es recomendable limpiarlo después de cada ciclo de secado para eliminar los restos que pueden entorpecer la circulación del aire y empeorar el rendimiento.
¿Por qué es importante realizar un correcto mantenimiento de la secadora?
Para mejorar el secado y reducir el consumo. Si el condensador está lleno o el filtro obstruido, el programa de secado se alarga, con el consiguiente gasto de energía, sin llegar a conseguir un buen resultado. Además, esas obstrucciones obligan a la secadora a hacer un sobreesfuerzo, lo que puede provocar averías y acortar la vida del aparato.
¿Qué prendas no se pueden meter en la secadora?
Muchos usuarios se preguntan ¿Puedo meter todas las prendas en la secadora? La respuesta es no: es muy importante que sigas las indicaciones de la etiqueta. En la etiqueta encontrarás la imagen de una secadora y, si está tachada, indica que la prenda no es apta para el secado en la secadora.
- ¿Puedo meter en la secadora prendas con lentejuelas, perlas o abalorios? No, las lentejuelas, perlas o abalorios pueden ser de material sintético y estropearse con el calor.
- ¿Puedo meter en la secadora los bañadores? No. Aunque los trajes de baño pueden soportar altas temperaturas cuando se usan en la piscina o en la playa, el calor de la secadora puede hacer que el material con el que están hechos pierda su forma.
- ¿Puedo meter en la secadora las medias y sujetadores? No. La lencería es delicada y estas prendas pueden deformarse al meterlas en la secadora.
- ¿Puedo meter en la secadora las zapatillas de deporte? El caucho de las zapatillas deportivas puede reducir su tamaño en la secadora eliminando la amortiguación. Si, de todas formas, decides meter tus zapatillas en la secadora, envuélvelas en una toalla y utiliza un ciclo de aire frio.
- ¿Se pueden secar en secadora prendas de lino o lana? En general, no es aconsejable meter materiales como el lino o la lana porque pueden encoger, pero ya hay modelos de secadora con programas específicos.
- ¿Se pueden secar en secadora los edredones y plumíferos? Sí, aunque con cierto cuidado. Utiliza un programa de temperatura baja, pero que sea largo. También es buena idea que pares cada 15 minutos para sacar la prenda y sacudirla o moverla: de esa forma, las plumas se van soltando.
¿Qué significa el programa ECO en la secadora?
Los programas ECO son los que menos energía y agua consumen. Para conseguir buenos resultados, alargan el tiempo de funcionamiento. Si tu secadora dispone de él, prodrás seleccionarlo en la rueda co los programas o con un botón aparte.
¿Cómo quitar olor de la secadora?
Procura mantener limpios los filtros, vacía con frecuencia el depósito de condensasión y limpia las gomas y el tambor con producto limpiamáquinas o agua caliente con un poco de vinagre.. Deja la puerta entreabierta cuando no la estés usando para que se seque bien el interior.
¿Qué es una secadora sin desagüe?
Son las secadoras que no necesitan un tubo con salida al exterior al instalarlas, ya que su funcionamiento se realiza en un circuito cerrado. Esto las diferencia de las secadoras de evacuación.