Resolvemos las dudas más frecuentes de los consumidores sobre microondas.
¿Los microondas son aparatos seguros?
Los microondas son aparatos seguros que han superado rigurosos controles de calidad y que llevan varias décadas entre nosotros. El emisor de microondas no puede ponerse en marcha si la puerta no está cerrada y los aislamientos y mallas que llevan en la puerta impiden que las microondas escapen hacia el exterior. En nuestro análisis de seguridad hemos medido la emisión de microondas al exterior y los valores encontrados son prácticamente nulos, siempre y cuando el aparato esté íntegro.
¿Las microondas modifican la composición de los alimentos?
No, lo único que hacen las microondas es agitar las moléculas de agua que contiene para que el rozamiento entre ellas produzca el calor que termina cocinando el alimento.
¿Si meto un móvil en el microondas, llamo y suena es porque hay una fuga?
No, el que llegue la llamada y que se pueda escuchar o no el sonido depende solo de si el aislamiento filtra la frecuencia en la que emite el móvil, no tiene nada que ver con que haya una fuga de microondas del interior hacia el exterior.
¿Hay recipientes de plástico que no se pueden usar en el microondas?
Sí, algunos recipientes de plástico pueden pasar materiales químicos a los alimentos cuando se calientan. Antes de usar un cacharro, comprueba que lleva la mención o el logo “apto para microondas”.
¿Es verdad que si hiervo agua en el microondas puede saltar?
Sí, es cierto que al calentar el agua en el microondas no surgen en principio las típicas burbujas de la ebullición, pero pueden aparecer de golpe si movemos el recipiente o introducimos un objeto. Por eso, hay que ser cuidadoso cuando saques una taza o metas una bolsita de infusión y hacerlo lentamente para evitar salpicaduras.
¿Cuál es el mejor microondas?
Hay muchos modelos de buena calidad y que han superado nuestras pruebas de funcionamiento y seguridad. La elección de un tipo u otro dependerá de si ya tienes un horno convencional en la cocina y del tipo de recetas que te guste preparar. Puedes consultar los modelos galardonados en nuestros análisis en el comparador.
¿Cómo limpiar un microondas?
Para las superficies exteriores, es suficiente con una bayeta con agua y jabón. En caso de que el material sea de acero inoxidable, para quitar las huellas se puede usar una bayeta con agua y amoníaco. El interior se puede limpiar con un paño de microfibra mojado con agua y vinagre o bien meter dentro un cacharro lleno de agua y vinagre, encenderlo a la máxima temperatura durante 2 minutos y después secar el interior con un trapo. Si está muy sucio, usar el detergente lavaplatos.
¿Cuáles son los mejores materiales para recipientes en el microondas?
- Envases de vidrio: la mayoría son aptos para microondas. Para comprobarlo, calienta el recipiente con agua 1 minuto: si el agua está fría y el recipiente caliente, significa que no es apto para el microondas. En cualquier caso, no es aconsejable calentar productos a muy alta temperatura en recipientes de vidrio porque, si no está preparado, se puede romper.
- Material cerámico. Son aptos para el microondas siempre que no tengan ninguna parte o dibujo metálico.
- Plástico: depende del tipo de plástico del que está fabricado el material. Los recipientes aptos suelen tener un símbolo que indica que se pueden usar en el microondas. Si no lo tiene, no los uses, puesto que el plástico podría migrar componentes al alimento a altas temperaturas.
- Silicona. En general, los recipientes de silicona se pueden usar en el microondas.
- Papel: se puede usar en el microondas siempre que sea blanco. Otros colores pueden migrar compuestos químicos a los alimentos cuando se calientan a altas temperaturas.
Los metales debes evitarlos, pues como norma general, no son aptos para el microondas. Sin embargo, algunos alimentos preparados en envases para calentar en el microondas están fabricados en aluminio y se pueden utilizar sin problemas. A no ser que el etiquetado lo indique expresamente, no uses recipientes de metal. Tampoco dejes cucharillas en las tazas.