Resolvemos las dudas más frecuentes de los consumidores sobre lavavajillas.
¿Para qué sirve la sal en el lavavajillas?
La sal sirve para regenerar el descalcificador y que pueda seguir captando la cal del agua. Si vives en una zona de agua dura, es importante que mantengas lleno el depósito de sal.
¿Es peligroso el óxido en el lavavajillas?
Si ves restos de óxido en tus platos, enjuágalos antes de usarlos. El óxido puede aparecer por un exceso de hierro en el agua o porque se ha deteriorado el plástico de las cestas (en ese caso, sustitúyelas). Para quitarlo, puedes poner un cacharro con agua y vinagre dentro del lavavajillas vacío y hacer un lavado a alta temperatura.
¿Son útiles los desodorantes para lavavajillas?
No, lo único que hacen es añadir más químicos al agua. Para evitar los malos olores, procura mantener los filtros limpios.
¿El lavavajillas desinfecta los platos?
El lavavajillas garantiza una óptima acción desinfectante gracias a las temperaturas que alcanza, que rondan los 50°- 65°, mucho más que lavando a mano en el fregadero.
¿Cómo evito el velo blanquecino en los vasos y copas?
Este problema suele aparecer por un exceso de cal en el agua o por un detergente demasiado agresivo. Añade más sal al descalcificador o prueba a cambiar de marca de detergente.
¿Cómo mejorar el lavado en el lavavajillas?
Coloca con cuidado la vajilla sin apretarla y con todas las zonas cóncavas hacia abajo, comprueba que las aspas giran sin tropiezos, vigila que haya suficiente abrillantador y sal en los depósitos y mantén siempre limpios los filtros (quita los resto gordos tras cada lavado). Dos veces al año, limpia las ranuras de las aspas.
¿Hay que aclarar los platos antes de ponerlos en el lavavajillas?
No, los platos no se deben aclarar porque es un gasto de agua y tiempo innecesario: el lavavajillas puede conseguir una limpieza perfecta sin ese paso previo, pero hay que retirar bien los restos de comida usando los cubiertos o una servilleta de papel usada antes de meter la vajilla.
¿Por qué la vajilla no se seca bien?
Puede tratarse de falta de abrillantador: prueba a aumentar algo la dosis. Si usas pastillas todo-en-uno, añade además abrillantador en el depósito. También debes procurar dejar la puerta cerrada al menos media hora después de que se termina el lavado.
¿Se puede meter todo en el lavavajillas?
Hay algunos tipos de menaje resultarían dañados por las altas temperaturas: no metas las vajillas pintadas a mano, las que tengan decoraciones de metal o el vidrio soplado. Tampoco los recipientes de plástico que no lleven la indicación de “aptos para lavavajillas”, las cosas de madera, hojalata o las cazuelas de hierro fundido. Las sartenes con recubrimiento antiadherente es preferible lavarlas a mano.