Resolvemos las dudas más frecuentes de los consumidores sobre hornos.
¿Cuánto cuesta un horno eléctrico?
Hay una gama muy amplia de precios. Los modelos más sencillos, sin grill ni función de convección, se pueden encontrar desde poco más de 100 euros. Los modelos multifunción más baratos rondan los 200 euros, pero los más avanzados, con programación y función vapor alcanzan los 1.500 euros.
¿Cuánto consume un horno?
El consumo estará en relación con su potencia. Los hornos eléctricos pueden superar los 3000 W de potencia. Sin embargo, no la utilizan de forma constante; cuando llega a la temperatura programada, se apagan durante un rato, por lo que el consumo real es menor. Para hacernos una idea, cocinar un pollo supone un consumo de 1,5 kWh, es decir, unos 30 céntimos, y preparar un bizcocho la mitad de energía.
¿Qué es la pirólisis de los hornos?
La pirólisis es un sistema para limpiar el horno sin esfuerzo, pero que consume energía. El horno se calienta hasta una temperatura próximaa los 500 ºC lo que carboniza los restos de grasa y alimentos que se encuentran en el interior y los reduce a cenizas que se retiran fácilmente con un paño. No hay que rascar ni usar limpiadores químicos, pero la comodidad se paga: cada ciclo de pirólisis cuesta alrededor de 1 euro en electricidad.
¿Cuál es la mejor marca de horno eléctrico?
En el mercado hay muchos modelos con distintas prestaciones y precios. Depende de lo que necesites y de tu presupuesto. Para localizar los hornos con mejor relación calidad /precio puedes entrar en el comparador OCU: