Mi aspirador no funciona, ¿compro otro o lo reparo?

La respuesta es depende. Pocos fabricantes de aspiradores ponen de su parte para favorecer la reparación. Los aspiradores nuevos que están saliendo al mercado, en general, no solo tienen una vida útil limitada, sino que están diseñados para dificultar y encarecer cualquier tipo de reparación, lo que lleva al consumidor a optar por comprar otro nuevo en vez de reparar el que tenía.
¿Vale la pena reparar mi aspiradora?
Últimamente venimos detectando averías frecuentes o sospechosamente tempranas en varias marcas de aspiradores tipo trineo. ¿podría tratarse de obsolescencia programada? Es decir, ¿podría ser que los fabricantes de aspiradores estuvieran diseñando sus aparatos para que no duraran y obligar al consumidor a volver a comprar otro?
Cuánto puede durar un aspirador
Queremos saber cuánto vive en condiciones normales un aspirador, y para ello sometemos a varios modelos de aspiradores trineo a varias pruebas de durabilidad,
- Golpes accidentales sobre el cepillo para el parquet (hasta 2.500)
- Estiramiento del tubo flexible (50.000 oscilaciones)
- Apagado y encendido del aspirador (3.000 veces).
- Sobrecalentamiento. Para ello obstruimos la boquilla como cuando se aspiran colchones y sofás..
- Vida útil del aspirador. Se dejó encendido el aspirador durante semanas 24 horas a máxima potencia, con descansos de 30 segundos cada cuarto de hora, hasta que se averiaron.
La mayoría de los aspiradores soportaron sin problemas las cuatro primeras pruebas pero no la última, ya que dejaron de funcionar por el desgaste de una pieza llamada, escobillas del motor. ¿Qué son?
Las escobillas del motor
¿Qué son y para qué sirven las escobillas del motor? Se tratan de dos piezas de carbón que sirven para llevar corriente eléctrica a la parte móvil del motor del aspirador, el rotor. Al tratarse de un elemento de giro hay rozamiento y la escobilla se desgasta con el tiempo, pero ¿por qué unos fabricantes colocan escobillas de hasta 4 cm, y otros de menos de 2,6 cm? ¿Con qué intención? Hemos comprobado que cuanto más larga sea, más dura el motor. Cuando mide menos de 2,6 cm el aspirador deja de funcionar en unos 5 años y si la longitud crece su vida útil aumenta y con ella la del aspirador.
¿Se pueden sustituir las escobillas del motor?
Ahora que sabemos que las escobillas del motor son determinantes en la vida útil del aspirador, veamos si es posible sustituirlas por unas nuevas. En principio, no debería dar muchos problemas porque la pieza de sustitución cuesta unos dos euros en internet. La realidad nos ha demostrado que no es así. ¿Por qué? Pues porque el diseño del aspirador dificulta el acceso y a veces lo hace imposible. Es decir que si quieres cambiar las escobillas tienes que cambiar el motor entero.
Hablemos de números, ¿cuánto me costaría en cualquier caso? Cambiar dos escobillas de 2 euros con mano de obra incluida son 74 euros de media, más que algunos modelos nuevos. Sea como sea si el aspirador te salió caro merece la pena repararlo. Te volverá a funcionar y te durará prácticamente lo mismo que si lo acabaras de comprar. Además, siempre será mejor desde un punto de vista medioambiental repararlo que comprar uno nuevo.
Aspiradores sin escobillas
En el mercado encontramos también aspiradores cuyo motor está diseñado para funcionar sin escobillas. Para nuestro estudio utilizamos el Samsung VC07F8OHUUK y observamos que obtuvo los mejores resultados en durabilidad, pudiendo llegar a vivir hasta 40 años. No obstante, que el motor dure muchos años no garantiza que no surjan otros problemas: este modelo Samsung falló por ejemplo por la fragilidad de su cepillo.
Reparaciones sencillas o imposibles
Cuando un aspirador deja de funcionar y lo llevas a arreglar, a veces, te encuentras con la desagradable sorpresa de que la reparación cuesta casi igual que un aspirador nuevo. Lo que significa que te cuestiones tirar el antiguo y comprar otro. Los fabricantes lo saben. ¿Será por una política de no reparación?
Hemos comprobado que el principal motivo por el que un aspirador deja de funcionar, tras unos años, es por el desgaste de las escobillas del motor. Dos piezas pequeñas fácilmente reemplazables, si el diseño del aparato facilitara su sustitución. Por no decir que algunas marcas como por ejemplo Hoover, Philips o Rowenta no facilitan estos componentes individualmente. Si uno de sus aspiradores trineo se para por el desgaste de sus escobillas, te obligarán a cambiar el motor entero, ¿por qué? Unas escobillas de carbono te cuestan entre 2 y 20 euros y un motor tres veces más. Además, si añadimos la mano de obra cuesta casi lo mismo que un aspirador nuevo.
¿Diseñados para no ser fácilmente reparados?
Un laboratorio experto evaluó una selección de aspiradores trineo, con y sin bolsa y con etiqueta energética (obligatoria para modelos fabricados a partir de septiembre de 2014) para comprobar hasta 40 criterios diferentes. Los resultados le permitieron valorar: si el diseño facilitaba su reparación, si el reparador podía acceder a la información y si era posible comprar las piezas de repuesto. Te decimos cuáles respondieron mejor y peor a los análisis.
5 problemas más frecuentes
Si quieres alargar la vida de tu aspirador y evitarte averías mecánicas, eléctricas o electrónicas, sigue nuestros consejos;
10 años de repuesto como mínimo
OCU solicita que los aspiradores y en general los productos duraderos se diseñen y fabriquen para ser fácilmente reparados. También que los fabricantes colaboren con los reparadores independientes facilitando manuales técnicos completos. Además, los componentes deberían poder sustituirse de manera individual, sin tener que sustituir todo el bloque entero. Por último, las piezas de repuesto deberían estar disponibles, por lo menos, durante diez años.
Si, por el contrario, estás pensando en comprarte un aspirador nuevo y no sabes cuál elegir, te ayudamos gracias a nuestro comparador,