En qué fijarte al elegir un aspirador trineo
Si después de revisar los otros tipos de aspiradores, tienes claro que deseas un modelo trineo, te damos las claves para que aciertes en tu compra.
Pero todavía tendrás que tomar una decisión más: ¿prefieres un modelo con bolsa o sin bolsa?
Aspiradores con bolsa y sin bolsa
De acuerdo al sistema de recogida de polvo, estos aparatos se dividen en dos categorías: los modelos “sin bolsa” recogen el polvo aspirado en un depósito que se vacía cada cierto tiempo. También se los conoce como aspiradores “ciclónicos”. En cambio, otros modelos conducen el polvo hasta una bolsa de papel o tejido que se tira cuando está llena. Los aspiradores “con bolsa” son más cómodos de usar, pues solo tenemos que sacar la bolsa y tirarla cuando está llena en lugar de andar volcando y limpiando el depósito. A cambio, hay que comprar bolsas de repuesto que no siempre son fáciles de encontrar.
Ventajas de los aspiradores con bolsa:
- En general ofrecen mejores prestaciones que los aspiradores sin bolsa.
- Son más higiénicos al desprenderse de la suciedad. Simplemente hay que tirar la bolsa.
Inconvenientes de los aspiradores con bolsa:
- Una vez comprado el aparato, hay un coste extra de bolsas que habrá que reponer cuando se agoten.
- A veces no es fácil encontrar determinados modelos de bolsa.
Los filtros
Los filtros del aspirador son importantes a la hora de retener las partículas más pequeñas. Si en tu hogar hay persona alérgicas, te interesa comprar un aspirador que disponga de filtros tipo HEPA, que tienen distintos niveles de filtrado. Cuanto mayor sea el número que identifica el filtro, mejor se comportará (por ejemplo, H14 es mejor que H12). También es importante que el propio aspirador esté herméticamente sellado para que las partículas de polvo no puedan escapar, ya que, a pesar de este tipo de filtros HEPA, algunos aparatos tienen fugas de polvo por las juntas entre piezas.
Los accesorios
Los aspiradores trineo incluyen un tubo rígido, uno flexible y distintos accesorios y boquillas. El material del que está hecho el tubo rígido puede ser metálico, que es más resistente, o de plástico. En cuanto al flexible, algunos modelos disponen de refuerzos que, en teoría, mejoran su resistencia.En todo caso, procura no retorcerlo mucho porque suelen terminar por abrirse.
Respecto a las boquillas, antes de nada, piensa en las que va a necesitar. Todos traen un cepillo principal; algunos también uno de parquet (que no siempre obtiene mejores resultados que el principal) y también suelen incorporar boquillas para radiadores, tapicerías, cortinas… El problema a veces es qué hacer con tantos accesorios cuando no se usan. Algunos aparatos disponen de sistemas para colgarlos o huecos en el cuerpo del aparato. De todos modos, si existen versiones del mismo aparato con más y menos boquillas, valora las que vas a usar porque tal vez sea suficiente el aspirador más económico.
Otras características interesantes
- Longitud del cable: los cables de estos aparatos suelen ser largos, pero hay diferencias de longitud. Compruebe que tiene tomas de corriente que permita aspirar toda la casa.
- Nivel de ruido: en caso de que sea muy sensible al ruido elija un producto que sea más silencios. Hay diferencias importantes entre aparatos.
- Peso: si su casa tiene escaleras, le interesará un aparato ligero, puesto que tendrá que subirlo y bajarlo cada vez que limpie.
- Eficacia retirando pelos: si tiene mascotas, elija un aspirador preparado para limpiar mejor el pelo de estos animales.
- Capacidad de la bolsa o el depósito: su tamaño influirá en las veces que tendrá que vaciarlo o cambiar la bolsa. A mayor capacidad, mayor comodidad y menor gasto de dinero (en el caso de los aspiradores con bolsa).