SMI e IPREM en 2023

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) son dos referencias muy importantes. El IPREM sube un 3,623% en 2023, y se acaba de conocer el nuevo SMI para 2023, que sube un 8% y se àplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero.
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) son dos referencias muy importantes, puesto que el SMI se utiliza en el ámbito estrictamente laboral, y el IPREM es el índice de referencia para el cálculo de ingresos en muchos ámbitos.
El IPREM sirve de referencia para cualquier efecto distinto al ámbito laboral propiamente dicho. Por ejemplo, se utiliza el IPREM en las solicitudes de becas, de ayudas a la vivienda, para establecer límites fiscales, en el cálculo y acceso a prestaciones sociales...
Los dos indicadores se suelen revisar anualmente: ahora se acaba de aprobar la subida de SMI.
Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subió en 2022 un 3,63%, alcanzando los 1.000 euros mensuales. El Gobierno ha vuelto a subirlo este 2023, esta vez un 8%, con lo que queda en 1.080 euros mensualesLa subida se aplicará de manera retroactiva, con efectos desde el 1 de enero.
Esta ha sido la cuantía del SMI en 2023:
- SMI diario: 36 euros/día.
- SMI mensual: 1.080 euros/mes.
- SMI en cómputo anual: 15.120 euros/año (en 14 pagas).
El Salario Mínimo Interprofesional se refiere únicamente a la retribución en dinero. Si cobras salario en especie, no puede servir de excusa para reducir esa retribución en dinero, que como su nombre indica es la mínima. Además, las cifras que damos se refieren a la jornada de trabajo a tiempo completo, sin incluir en el caso del salario diario la parte proporcional de los domingos y festivos. Si la jornada de trabajo es más pequeña, se recibe la parte proporcional.
Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)
Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 incluyen una subida del IPREM del 3,623% .
La cuantía del IPREM en 2023 por tanto es:
- IPREM diario: 20 euros/día.
- IPREM mensual: 600 euros/mes.
- IPREM anual: 7.200 euros/año.
- IPREM en cómputo anual (incluye prorrata de pagas extraordinarias): 8.400 euros.
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) son dos referencias muy importantes, puesto que el SMI se utiliza en el ámbito estrictamente laboral, y el IPREM es el índice de referencia para el cálculo de ingresos en muchos ámbitos.
El IPREM sirve de referencia para cualquier efecto distinto al ámbito laboral propiamente dicho. Por ejemplo, se utiliza el IPREM en las solicitudes de becas, de ayudas a la vivienda, para establecer límites fiscales, en el cálculo y acceso a prestaciones sociales...
Los dos indicadores se suelen revisar anualmente: ahora se acaba de aprobar la subida de SMI.
Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subió en 2022 un 3,63%, alcanzando los 1.000 euros mensuales. El Gobierno ha vuelto a subirlo este 2023, esta vez un 8%, con lo que queda en 1.080 euros mensualesLa subida se aplicará de manera retroactiva, con efectos desde el 1 de enero.
Esta ha sido la cuantía del SMI en 2023:
- SMI diario: 36 euros/día.
- SMI mensual: 1.080 euros/mes.
- SMI en cómputo anual: 15.120 euros/año (en 14 pagas).
El Salario Mínimo Interprofesional se refiere únicamente a la retribución en dinero. Si cobras salario en especie, no puede servir de excusa para reducir esa retribución en dinero, que como su nombre indica es la mínima. Además, las cifras que damos se refieren a la jornada de trabajo a tiempo completo, sin incluir en el caso del salario diario la parte proporcional de los domingos y festivos. Si la jornada de trabajo es más pequeña, se recibe la parte proporcional.
Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)
Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 incluyen una subida del IPREM del 3,623% .
La cuantía del IPREM en 2023 por tanto es:
- IPREM diario: 20 euros/día.
- IPREM mensual: 600 euros/mes.
- IPREM anual: 7.200 euros/año.
- IPREM en cómputo anual (incluye prorrata de pagas extraordinarias): 8.400 euros.