Vuelta al cole sin gastar de más

Mientras algunos siguen de vacaciones, otros encaran la vuelta al cole. Preparar todo lo que los niños necesitan requiere tiempo y bastante dinero. Pero siempre es posible recortar un poco la cuenta. Hagamos que la cuesta de septiembre sea menos empinada.
El cole está a la vuelta de la esquina. Toca equipar a los niños y comprar todo lo necesario: libros, estuches, mochilas, chándal, actividades extraescolares... Un desembolso importante para las exiguas economías domésticas.
El pasado año OCU realizó una encuesta entre familias con hijos con edad escolar, llegando a la conclusión de que por cada hijo el gasto medio ronda los 1.900 euros anuales (en los centros privados puede superar los 5.000 euros).
Las cuotas escolares (en colegios concertados o privados), el comedor, el transporte y las clases extraescolares (idiomas, deporte, artísticas) son los principales gastos que cada mes afrontan las familias.
Pero además, ahora toca equipar al pequeño: uniforme, zapatos, libros y material escolar... La cuesta de septiembre se presenta empinada, pero ahorrar es posible.
5 maneras de recortar gastos
- 1. Comprar en los sitios más baratos. Nuestros estudios de años anteriores nos han servido para comprobar que, en general, la opción más barata para comprar los libros son los hipermercados: el ahorro puede llegar al 25%. Sin embargo, las librerías de barrio aciertan más con los libros y gestionan mejor posibles errores y problemas.
- 2. Plantearse el intercambio. Alternativas como el intercambio de libros de texto puede ayudarte a que el presupuesto escolar se reduzca considerablemente, ya sea a través de la Asociación de Padres del Colegio o por libre (en plataformas como Donaz o TruequeBook).
- 3. Recurrir al trueque de ropa y materiales. Muchos padres se organizan espontáneamente, de forma que los niños más pequeños “heredan” el material o la ropa de los mayores. Y cada vez hay más centros que (normalmente a través del AMPA) se encargan de alentar la recogida de uniformes y material para los más pequeños. También hay plataformas como Creciclando.
- 4. Revisar la cartera. Comprueba los materiales que pueden servirte del año pasado, rellena el estuche, revisa cuadernos, pinturas, reglas y compases... Pide al niño que te ayude a hacer una lista de las cosas que realmente hacen falta y cíñete a ella.
- 5. No caer en la tentación de las marcas. Cuidado con el material escolar: estuches, mochilas, carpetas pueden triplicar su precio si son del dibujito de moda. ¿Lo mejor? Dejar al niño en casa cuando vayas a comprarlo.
El cole está a la vuelta de la esquina. Toca equipar a los niños y comprar todo lo necesario: libros, estuches, mochilas, chándal, actividades extraescolares... Un desembolso importante para las exiguas economías domésticas.
El pasado año OCU realizó una encuesta entre familias con hijos con edad escolar, llegando a la conclusión de que por cada hijo el gasto medio ronda los 1.900 euros anuales (en los centros privados puede superar los 5.000 euros).
Las cuotas escolares (en colegios concertados o privados), el comedor, el transporte y las clases extraescolares (idiomas, deporte, artísticas) son los principales gastos que cada mes afrontan las familias.
Pero además, ahora toca equipar al pequeño: uniforme, zapatos, libros y material escolar... La cuesta de septiembre se presenta empinada, pero ahorrar es posible.
5 maneras de recortar gastos
- 1. Comprar en los sitios más baratos. Nuestros estudios de años anteriores nos han servido para comprobar que, en general, la opción más barata para comprar los libros son los hipermercados: el ahorro puede llegar al 25%. Sin embargo, las librerías de barrio aciertan más con los libros y gestionan mejor posibles errores y problemas.
- 2. Plantearse el intercambio. Alternativas como el intercambio de libros de texto puede ayudarte a que el presupuesto escolar se reduzca considerablemente, ya sea a través de la Asociación de Padres del Colegio o por libre (en plataformas como Donaz o TruequeBook).
- 3. Recurrir al trueque de ropa y materiales. Muchos padres se organizan espontáneamente, de forma que los niños más pequeños “heredan” el material o la ropa de los mayores. Y cada vez hay más centros que (normalmente a través del AMPA) se encargan de alentar la recogida de uniformes y material para los más pequeños. También hay plataformas como Creciclando.
- 4. Revisar la cartera. Comprueba los materiales que pueden servirte del año pasado, rellena el estuche, revisa cuadernos, pinturas, reglas y compases... Pide al niño que te ayude a hacer una lista de las cosas que realmente hacen falta y cíñete a ella.
- 5. No caer en la tentación de las marcas. Cuidado con el material escolar: estuches, mochilas, carpetas pueden triplicar su precio si son del dibujito de moda. ¿Lo mejor? Dejar al niño en casa cuando vayas a comprarlo.