Actualizado el: 06/04/2021

Intoxicacion por anisakis

Tanto los peces de agua dulce como los de agua salada puede tener anisakis, es un peligro ya que no estoy seguro que se pueda eliminar la alegria que provoca en el cuerpo si se come pesacod con anisakis. Mi pregunta es los peces en acuarios o los mariscos que vienen de piscifatorias o peceras de los bares también tienen anisakis?

User name

Unirme a la conversación

Participa dejando tu comentatio o pregunta en Seguridad alimentaria de Salud y nutrición.

1 Comentarios

Filtrar por:
Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
06/04/2021

Hola,

No con todos los pescados hay el mismo riesgo. No tienen anisakis los de agua dulce (truchas, percas, carpas...) y el riesgo es mínimo en ostras, almejas, berberechos, mejillones y marisco en general (aunque se consuman crudos).

En el otro extremo están los pescados más comunmente contaminados con el parásito: merluza, besugo, bacaladilla, boquerones, pijota, pescadilla, gallineta, abadejo, bacalao, jurel...

En España muchos casos se explican por el consumo de boquerones en vinagre y sardinas a la brasa sin destripar y poco hechas. 

No todo el pescado está igual de contaminado: el parásito suele concentrarse en la ventresca y zona abdominal, mientras que escasea en la cola.

Los establecimientos que sirven comida a los consumidores o que elaboran estos productos para su venta al consumidor final deben garantizar que los productos han sido previamente congelados en las condiciones establecidas por la Legislación nacional. Por lo tanto, en restaurantes o si compramos comida preparada esta precaución se habrá tenido en cuenta.

más info: https://www.ocu.org/alimentacion/seguridad-alimentaria/informe/anisakis

más info: https://www.ocu.org/alimentacion/seguridad-alimentaria/noticias/congelacion-anisakis-pescado

Un saludo