Actualizado el: 07/10/2020

Envasado de alimentos en nevera y congelador

Cada vez tenemos mayor información sobre que alimentos son mas saludables y cuales debemos ingerir en menor cantidad. También se conoce mucho más al respecto de como el frío ayuda a conservar los alimentos de forma que no pierdan propiedades nutricionales.

Pero al respecto de cómo es más conveniente conservarlos aún hay bastante debate. Se habla mucho de que los envases de plastico tipo fiambreras o botellas reutilizables, contienen ciertas sustancias químicas que al contacto prolongado con la comida, pueden ser perjudiciales para la salud. Si tenemos en cuenta que en muchas ocasiones un alimento congelado puede pasar semanas en el congelador ¿es esto cierto o no supone ningún problema el meterlos en estos envases?¿Hay nuevos materiales que minimicen las posibilidades de que las micro partículas de plástico puedan afectar a los alimentos? ¿Es mejor el cristal?

La verdad es que estoy hecho un mar de dudas. A ver si alguien puede aclarar un poco este tema y dar algún tipo de información extra que desconozca.

Gracias.

User name

Unirme a la conversación

Participa dejando tu comentatio o pregunta en Seguridad alimentaria de Salud y nutrición.

1 Comentarios

Filtrar por:
Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
07/10/2020

Hola David, ¿has oído hablar de los bioplásticos? Se trata de un prototipo de envase de bioplástico hecho con material orgánico reciclado y compostable.

De todas maneras y respecto a tu pregunta, algunos expertos afirman que ciertas sustancias potencialmente peligrosas pueden pasar del envase al alimento. Sin embargo, falta información acerca de los efectos y riesgos sanitarios que tiene esa “migración”. Comparto contigo este artículo en donde explicamos los posibles peligros para la salud, los alimentos con mayor riesgo de migrar y los materiales más seguros.

Un saludo