Actualizado el: 28/04/2023

¿Cuántos superalimentos has probado? ¿Funcionan?

De vez en cuando sale la noticia de la existencia de un superalimento y la cuenta cada vez se hace más larga.Te proponemos hablar por ejemplo de estos: Bimi, kale, maca, cacao, aloe vera, açai, jenjibre, espirulina, cúrcuma, aguacate, moringa... pero hay muchos más... ¿Cuál conoces?, y ¿te han funcionado? Compártelo... https://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/informe/superalimentos-saludables-no-milagrosos

User name

Unirme a la conversación

Participa dejando tu comentatio o pregunta en Nuevas tendencias  de Salud y nutrición.

10 Comentarios

Filtrar por:
Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
28/04/2023
Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
26/02/2023

Me gustaría comentaros mi experiencia personal, yo no se si es un superalimento, pero desde hace un tiempo tomo este suplemento a base de aloe vera ***

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
29/03/2023
, ha respondido:

Hola, no aceptamos recomendaciones promocionales, y serán moderadas. Comentemos en libertad pero sin enlazar a promociones interesadas. Un saludo.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
23/02/2021

Ami me gusta mucho consumir espirulina en mis batidos que elaboro con el extractor de jugo la verdad que el resultado ques maravilloso y se lo recomiendo probar a todo el mundo, tambien se puede complementar con otros super alimentos como el kale.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
23/02/2021
, ha respondido:

https://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/informe/superalimentos-saludables-no-milagrososGracias Raúl por compartir... decir que la espirulina es un alga muy nutritiva gracias a su contenido en proteína y vitaminas, así como por sus pigmentos que actúan como antioxidantes.

Pero a pesar de esta interesante composición nutritiva, no hay estudios que evidencien ninguna de las propiedades curativas o de mejora que se le suelen asociar (eficacia contra la obesidad, diabetes, anemia, úlceras intestinales, etc.).

Algunas personas experimentan dolor de estómago, somnolencia o picazón después de consumir este superalimento. Además, su alto nivel de fenilamina puede ser perjudicial para personas con fenilcetonuria (alteración congénita del metabolismo).

Otros superalimentos saludables pero no peligrosos.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
19/02/2021

¡Hola Rosa!
Los únicos alimentos que suelo consumir son el cacao, el aloe vera y el aguacate.
Un aspecto interesante es que el aloe vera, además de utilizarlo como "crema hidratante" 100% efectiva. He visto que se puede consumir, he visto vídeos de cómo hacer batidos de aloe vera y demás...
¿Qué opinais? Nunca se me había ocurrido.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
09/02/2021

Hola Rosa.

Yo estoy muy familiarizado con el aguacate, tanto que debido a su popularidad y variedad de información en internet he creado una web para informar correctamente sobre él.

El aguacate me gusta en especial porque tiene todo lo que yo busco: gran contenido calórico y muchas posibilidades a la hora de preparar recetas.

El concepto de superalimento, a mi parecer, puede producir malentendidos entre los que no están familiarizados con el concepto, derivando en conclusiones tales como que con comer muchos "superalimentos" se puede tener una dieta completa y saludable.

En mi opinión, cualquier alimento puede ser beneficioso si se aplica correctamente en la dieta, por lo que es recomendable consultar aquellos sitios web de autoridad cuyos objetivos no sean otros que los de informar al usuario sin tapujos.

¡Espero haberte ayudado!

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
31/01/2021

Interesante la información que compartes, yo he probado la moringa y algunos de mis familiares también y ayuda muchísimo.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
01/02/2021
, ha respondido:

Hola Carlos, para saber todo sobre la moringa no te pierdas el informe elaborado por los técnicos de alimentación de OCU. Toda la verdad sobre este nuevo superalimento: https://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/informe/moringa 

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
06/07/2020

Probados incluyendo en dieta varios.
Cacao-> Saludable y fuente muy buena de grasas (de las buenas). Te quita esas ganas de dulce.
Aguacate-> Otro saludable y amigo de las grasas.
Estos 2 suelen usarse en dietas para bajar peso y funcionan muy bien siempre que no te pases. En todas las demás comidas hay que intentar quitar toda la grasa posible.