Tarritos para bebés, ¿buenos aliados?
A partir de los 6 meses, su dieta se va enriqueciendo paulatinamente con otros alimentos: arroz y cereales, frutas, verduras y carne. Estos ingredientes deben ir incorporándose paulatinamente a la dieta, dejando pasar unos días entre cada uno para descartar reacciones alérgicas o intolerancias.
Un bebé de más de ses meses combina la leche con papillas de cerales y purés variados. Hacerlos en casa tiene muchas ventajas: se van alternando los sabores entre los alimentos permitidos, se controlan mejor los ingredientes, es más económico... pero los tarritos son también una buena opción, una alternativa especialmente adecuada en caso de comidas fuera de casa, en viajes, etc. y tú ¿qué opinas? https://www.ocu.org/consumo-familia/bebes/consejos/tarritos-para-bebes
Gracias Dios, hay profesionales actualizados que enseñan a los padres a hacer una introducción a los alimentos respetando las decisiones de los padres sin criticarles por alimentar a sus hijos con BLW y dejando de lado las papillas con cereales. Y apoyando a las madres a continuar con la lactancia mientras se empieza con la AC. En mi caso por mal asesoramiento de la pediatra diciendo que añadiera cereales al biberón y eliminando tomas de leche en sustitución de fruta a los 4 meses, y mi hija dejó el pecho. Ahora lo hacemos a nuestra manera con una lactancia de 8 mese y que esperamos que continúe hasta el año.