Actualizado el: 10/03/2022

Tarjeta sanitaria

 Hola, soy española , de toda la vida como todos mis antepasados hasta donde conozco. No he trabajado nunca, ni una hora, ni he estado casada.

 

La tarjeta sanitaria primero dependía de mi padre y luego de mi madre, hasta que falleció. No soy pensionista, estoy en paro y sobrevivo con unos pequeños ahorros. No cobro nada.

Después he estado costeando los médicos de mi bolsillo, por miedo a incurrir en algún gasto y me pasasen una factura que no pudiese costear.

Me he enterado que la sanidad ahora es universal, pero he visto gente que ha ido a la ventanilla del centro de salud, y le han puesto muy malas caras, el tono de voz muy alto, y situaciones muy desagradables con médicos y enfermeras.

Hace poco me encontré con unos conocidos que en mi misma situación les habían arreglado todo e iban frecuentemente al médico sin problemas.

Yo tengo una tarjeta sanitaria. ¿que tendría que hacer para poder usarla? ¿tengo derecho a algún tipo de subvención en los medicamentos? ¿puedo elegir médico?

 

Muy agradecida, un saludo

                 

User name

Unirme a la conversación

Participa dejando tu comentatio o pregunta en Desfavorecidos socioeconómicamente de Nadie vulnerable.

1 Comentarios

Filtrar por:
Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
10/03/2022

Hola,
Si tienes nacionalidad española debes estar cubierta por la seguridad social, indiferente si hayas cotizado o no.
Estoy en un caso similar al tuyo, después de trabajar en el extranjero durante 30 años he regresado, nunca he trabajado en España .
Para solicitar la tarjeta sanitaria, en primer lugar debes tener reconocido el derecho a la asistencia sanitaria como titular ; este trámite es sencillo de realizar, sólo tienes que solicitarlo presencialmente o telemáticamente ante la seguridad social; necesitarás tu DNI y número de afiliación a la seguridad social (si no lo tuvieses deberás solicitarlo previamente, no necesitas estar en situación de empleo)