Actualizado el: 07/05/2022

Ley 2ª oportunidad

Buenos días

Soy una ex-empresaria autónoma afectada por la crisis  del Covid-19;  antes de la pandemia tenía una pequeña empresa de organizacion de eventos, pero a raiz del confinamiento tuve que cerrar mi empresa, ya que la actividad se redujo al mínimo y no podía hacer frente al pago de proveedores, nóminas, etc.

Actualmente, tengo importantes deudas pero carezco de recursos para poder liquidarlas.

He oído hablar de la Ley de 2ª oportunidad, pero no sé muy bien en qué consiste y si me puedo acoger a ella; querría saber si me pueden dar información al respecto.

Muchas gracias

Un saludo

User name

Unirme a la conversación

Participa dejando tu comentatio o pregunta en Desfavorecidos socioeconómicamente de Nadie vulnerable.

2 Comentarios

Filtrar por:
Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
07/05/2022

Puedes acogerte a la Ley de segunda oportunidad, mi consejo es que vayas al notario mas cercano de tu casa y el hace de mediador concursal, es gratuito y están obligados por ley hacerlo, te lo digo porque yo lo hice y no tuve que pagar un Euro en esta fase del proceso.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
05/11/2021

Hola M V, comentarte que desde el año 2015 existe una norma (el Real Decreto-Ley de la Segunda Oportunidad (www.boe.es/eli/es/rdl/2015/02/27/1) que establece un procedimiento para que las personas físicas  puedan librarse de sus deudas y empezar de nuevo.

Para beneficiarte de la ley, tienen que darse una serie de condiciones, entre otras:

  • Ser una persona física o una unidad familiar 
  • Que la deuda no supere los 5 millones de euros​​​​​​​
  • Te tienes que haber endeudado de buena fe; por ejemplo, en los últimos 10 años no puedes haber sido sentenciado en firme por haber delinquido contra la Seguridad Social o la Hacienda Pública (doble contabilidad, etc) o por delitos contra los trabajadores que hayas tenido a tu cargo
  • No puede haber un concurso culpable por haber vivido muy por encima de tus posibilidades.​​​​​​​
  • Las deudas tienen que ser con más de una acreedor.

En el proceso intervienen varios profesionales que habrá que pagar (notario, abogado, mediador concursal...), aunque es posible que, al no disponer de recursos, puedas tener derecho a asistencia gratuita por parte del notario, del abogado y del procurador, si cumples los requisito.

Infórmate sobre cómo acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidady amplía información.

También puedes llamarnos al 900 055 114, estaremos encantados de atenderte.

Un saludo