Actualizado el: 31/07/2021

Leasing de coches, la alternativa a la compra tradicional

Cada vez son más las empresas y los particulares que se interesan por el renting coches, un método de pago que se ha extendido del mundo financiero -originalmente "leasing financiero"- al sector del automóvil. Es una alternativa a la compra tradicional de un vehículo, que suma las ventajas del leasing a largo plazo a las de la financiación clásica. En la práctica, ofrece la posibilidad de conducir siempre un coche nuevo, sin tener que desembolsar grandes sumas de dinero y sin tener que preocuparse por la depreciación con el paso del tiempo.

Con la crisis, esta solución se ha hecho más popular entre las empresas que necesitan un nuevo vehículo de empresa para aumentar su flota sin tener que hacer un importante desembolso económico. Para los particulares sin CIF, también se ha convertido en una alternativa interesante, a medio camino entre la compra y el alquiler, pagando una cuota mensual, bimensual o trimestral durante la duración del contrato. 

Algunas financieras, para ser más competitivas, han empezado a arrendar coches a particulares sin anticipo, lo que lo hace aún más atractivo.  

¿Quién se beneficia del leasing de coches? En primer lugar, los que cambian de coche con frecuencia, quizá por trabajo, y que quieren tener el modelo más reciente y mejor equipado. Los contratos de leasing estándar pueden incluir o no los costes de mantenimiento, el seguro de responsabilidad civil, las revisiones, el cambio de neumáticos y el impuesto de circulación. 

El contrato estándar de leasing de vehículos prevé un anticipo como garantía del pago de la cuota periódica, que también puede incluir "gastos de bolsillo" y supone el pago de intereses. Cuando el contrato vence -normalmente al cabo de cinco años- o cuando se alcanza el número de kilómetros, el arrendatario puede elegir entre comprar el vehículo y conservarlo a su nombre, pagando el valor residual (tarifa máxima final), o bien devolverlo a la empresa de leasing o solicitar su sustitución por un vehículo nuevo. Esta es la principal diferencia entre el leasing y el alquiler a largo plazo (que sólo implica la devolución del vehículo). 

User name

Unirme a la conversación

Participa dejando tu comentatio o pregunta en Movilidad sostenible de Movilidad.

Comentarios

No hay comentarios