Actualizado el: 25/09/2023

NUEVA LEY DE VIVIENDA

Que pasa con los honorarios de las inmobiliarias?. De verdad que vamos a ver nuestro honorarios reducidos a la mitad?, Porque que propietario va a aceptar pagar sus honorarios y los del inquilino¡¡¡ Vivimos de esto. Quien puede decir que es lo que podemos cobrar o lo que no? A los demás profesionales de lo dicen? El que no quiera pagar a una inmobiliaria, que lo haga entre particulares y punto.

Espero que de alguna manera podamos obviar esto¡¡¡

User name

Unirme a la conversación

Participa dejando tu comentatio o pregunta en Nueva ley del alquiler de Inmuebles y propiedades.

3 Comentarios

Filtrar por:
Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
25/09/2023

HOLA. MI HIJA ESTA ESTUDIANDO EN OTRA PROVINCIA Y HA ALQUILADO JUNTO A OTRAS TRES PERSONAS UN PISO POR 880 EUROS EN TOTAL AL MES A TRAVÉS DE UNA INMOBILIARIA. AL CASERO LE PAGARON UN MES DE FIANZA (880 EUROS), AHORA LA INMOBILIARIA LES RECLAMA EL PAGO DE UN MES (880 EUROS) POR GASTOS PORQUE DICE QUE EL ALQUILER ES POR MENOS DE UN AÑO. 

ESO ES LEGAL? LE CORRESPONDE PAGAR A LA INMOBILIARIA AL CASERO O A LOS INQUILINOS? QUE DICE LA NUEVA LEY DE VIVIENDA?

QUE TIENEN QUE HACER ?

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
17/09/2023

Siempre hay que pagar cuando se encarga un servicio a un profesional, en caso contrario no se puede cobrar. Lo veo así desde hace muchísimo tiempo. Este verano compré una casa. Para acceder a ella tuve que contactar, si o si, con una inmobiliaria, a la cual había contratado el dueño de la casa. Me exigieron el pago de 10.000 € tanto a mi como al dueño de la casa. Yo no les contraté, no tendría que haberles pagado. Así lo veo yo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
02/06/2023

Buenos días
Soy propietario de un piso en alquiler de vivienda, y estoy dispuesto a pagar por el servicio prestado por la agencia inmobiliaria.
Pero evidentemente previa negociación de condiciones, y un contrato claro.
Es decir, depende de los medios de que disponga la agencia, los días o semanas necesarios para alquilarlo, y del tiempo efectivo final del contrato (se puede negociar unos pagos mensuales durante la vigencia del contrato, por ejemplo).

Pienso que no se van a reducir los honorarios de los agentes, más bien veremos un saneamiento de ese mercado, para quedar más profesionales y menos vividores.

La situación ha cambiado y hemos de sentarnos a negociar.

Saludos