Actualizado el: 27/01/2022
Ruidos en el vecindario: ¿cómo actuar?
¿Llevas meses soportando el ruido infernal que viene del local que está debajo de tu casa? ¿Estás harto de ese martilleo continuo que, incluso, se oye los sábados? ¿Lo has comentado con tus vecinos y nadie hace nada?
Te contamos paso por paso cómo combatir los ruidos molestos de tus vecinos y de la calle.
Hola a todos, si teneis a algun vecino que este tocando las narices, este video me ha servido para dar los pasos legales necesarios para que dejen de molestar o bien se vayan de la comunidad: www.youtube.com/watch
Espero que os sirva como a mi
Cuando el vecino de arriba hace ruido insoportable, por los pasos que hacen crujir su tarima, por la lavadora, vuelta tras vuelta, el calentador de agua se oye como un avión, los saltos. 24 horas así, sin escrúpulos. Te cambias de casa y se soluciona todos los problemas. A eso estoy obligado. O me vuelvo loco.
LLevo 6 años soportando ladridos de tres perros que dejan solos, la solución municipal es que llame a la policía así hago pero viene, oyen los ladridos o hablan con mi vecino pero sigue igual la situación lo único que ha cambiado , que encima no me hablan los dueños de los perros.
Qué solución hay
Hola Antonio, si la vía amistosa no funciona, dirígete al presidente de la comunidad de propietarios para que requiera la cesación inmediata de la actividad que produce el ruido molesto. La Ley de la Propiedad Horizontal establece en su artículo 7 que el presidente, a iniciativa propia o de los propietarios (o inquilinos) afectados, requerirá a quien realice las actividades prohibidas su inmediata cesación.
En OCU te ayudamos a reclamar: https://www.ocu.org/reclamar
Se pueden hacer modificaciones en la construcción de un bloque de vivienda,para el bienestar de la comunidad,aunque se perjudique claramente a un vecino,aparte incumpliendo las reglas arquitectónicas de dicha modificación o construcción,claro esta que ese vecino no está de acuerdo,pero nadie le hace caso ,ni siquiera los administradores
Hola Francisco,
Habría que ver el alcance de esa modificación en la construcción. En principio, los cambios que afecten a elementos comunes deben aprobarse por todos los propietarios. Lo ideal es evitar que el acuerdo se apruebe, exponiendo al presidente o al administrador las razones que tenemos en contra, y expresándolas en la Junta que se convoque para ello. Si la comunidad adopta el acuerdo en Junta, el propietario que no esté de acuerdo con él podrá impugnar el acuerdo ante el juez, en determinados casos. Uno de esos casos que prevé la ley es el referente a aquellos acuerdos “que supongan un grave perjuicio para algún propietario que no tenga obligación jurídica de soportarlo o se adopten con abuso de derecho”. El propietario afectado deberá justificar las razones de su oposición al acuerdo, su posible ilegalidad o el grave perjuicio que le causa injustificadamente.
más info: Impugnar acuerdos en la comunidad de propietarios.
y en https://www.ocu.org/dinero/comunidad-de-propietarios
Un saludo