Actualizado el: 25/04/2023

Mejor tarifa eléctrica con placas solares

Buenos dias, estoy leyendo en los foros el tema de que tarifas son las mejores teniendo placas. A mi me las montan ahora en junio, justo este mes han cambiando la tarifas, los precios en PVPC estan por las nubes. Mi disribuidora es Iberdrola (vivo en Caceres).....he visto la tarifa smart solar de iberdrola y me gusta por los horarios que tiene...pero es algo  cara....no se si ahora con las nuevas tarifas de junio de 2021, que es lo que mas interesa, si sigue interesando los precios regulados (en mi caso seria con cunergia de iberdrola)...

¿Me podeis asesorar cual es la mejor tarifa para acogerme para mi instalacion solar de 4kw?

Muchas gracias de antemano.

 

User name

Unirme a la conversación

Participa dejando tu comentatio o pregunta en Producción de energía y autoconsumo de Energías Renovables.

265 Comentarios

Filtrar por:
Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
25/04/2023

Energía XXI , con la que tengo el gas, no me manda una oferta, directamente me manda el contrato para que lo firme sin saber que es lo que firmo. Todo es un lio para que piques a ciegas.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
21/04/2023

Yo he empezado mi nueva etapa de autoconsumo con Energia XX1 y he pagado 20€ con pvpc. Vivo en Valencia y consumo unos 230 kw al mes.... No tengo muy claro que esta sea la mejor opción

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
19/04/2023

Yo estoy con Iberdrola Plan Elige 8hrs pero no lo tengo claro. Estoy esperando la primera tarifa después de un mes de estar en este contrato. Me ha costado casi 4 meses formalizar los docs para activar el autoconsumo, con lo que lo re-invertido a la red se lo han tragado y no es poco (ahora una media de 50 KW/dia). Ahora debería pagar 0€. A ver que pasa!!

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
07/04/2023

Lo justo sería que se compense kw. Por kw y se dejen de enredar nos tanto con las tarifas.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
25/04/2023
, ha respondido:

Ya, pero tu por venderle tu electricidad, utilizas sus medios físicos, y te cobran el peaje (no son tontos, es su negocio)

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
30/03/2023

Hola, buenas noches: tengo contratada la tarifa Solar simply de Endesa desde noviembre del año pasado porque me pareció interesante entonces. La cuestión es que no me han facturado desde entonces y todavía no sé si interesa o no está tarifa. He efectuado varias llamadas a atención al cliente y siempre me dicen que no reciben datos de la suministradora y que tengo que esperar. Me parece un caso extrañísimo y no sé cómo resolverlo o si puedo cambiarme a otra compañía. ¿Alguien más ha tenido este problema con Endesa o sabe cómo salir del bucle?

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
25/04/2023
, ha respondido:

Yo lo he tenido con Energía XXI

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
11/04/2023
, ha respondido:

A mi me paso lo mismo tardaron tres meses en cobrarme
Luego me lo pagaron todo y cueincidia con la app placas

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
11/04/2023
, ha respondido:

Si eres de Catalunya llama a e-distribucion es la comercialización y gestión de contadores y ellos te dirán si ha un error
Si eres de otra comunidad infórmate quién lleva le gestión de contadores luz

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
08/04/2023
, ha respondido:

A mi me pado 3 necesito o cuatro desde octubre 2022 asta enero 2023 pero no pasa nada entre los 3 meses y medio no pague ni 100 euros ahora pago febrero 20 marzo 18 solar simply es ka que da más a 0,10 kw y todas las horas que no hay funcionamiento de placas a 0,14

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
11/04/2023
, ha respondido:

0.14 sin impuestos

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
03/04/2023
, ha respondido:

Yo he apostado por Bonpreu energia, pagas a precio de mercado, +0,009€ por Kw consumido, i te abonan la energia vendida a 0,12€ el Kw. Pagas los terminos fijos de la factura (potencia, contador,et) peroTe compensan el valor de la energia consumida, en caso que tu venta producida supere el valor de la energia consumida, te guardan el exceso para los meses siguientes. En definitiva calculo que con el exceso de produccion que he tenido en marzo y que tendre hasta octubre, calculo que solo voy a pagar unos 12,5€ al mes durante todo el año.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
03/04/2023
, ha respondido:

Tenia la tarifa regulada de Endesa ( Energia XXI), pero en la factura no informaban del numero de kw que vertia a la red, como si que hacian en las facturas de junio de 2022, el caso es que mucha gente tenia excedentes de 40€ y solo compensaban 20€ (valor de energia consumida), muchos clientes iban a compañias con compensación y bateria virtual y decidieron quitar la informacion de la factura. Yo aguante el invierno pero en cuanto he visto que los excedentes superaban el consumo de energia m'he cambiado a Bonpreu Energia. la Factura de marzo subira a 12,50 € y me sobran 16 o 17€ que serviran para el Aire acondicionado de los meses de calor o para compensar parte de la calefacción en invierno. En que instalaré un esplit inverter que tiene muy buen rendimiento.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
07/04/2023
, ha respondido:

Hola, yo llevo 2 años con bon preu y estoy contento, pero ultimamente estoy pagando más que al principio.
Consideró que en España tenemos un problema con las eléctricas. Y es que hay muchos políticos enchufados en esas compañias.
Es justo que que los precios de la electricidad los ponga quien la produce. Y así es en el caso de esas compañias, pero en el autoconsumo los que hacemos la inversión y sacrificados nuestras terrazas somos nosotros y el precio lo siguen poniendo ellos. Si te vende la compañía pone el precio si te compra la compañía pone los precios.
No es injusto? Siempre tienen la sartén por el mango.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
09/04/2023
, ha respondido:

Me puedes dar la dirección o a pagina web para preguntarles si ellos te meontan toda la instalación por favor?, Grcias. PCG

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
11/04/2023
, ha respondido:

Esa tarifa es revisable cada tres meses y excedentes cada mes ojito.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
02/04/2023
, ha respondido:

Me pasa lo mismo contraté esa tarifa en Octubre del 2022 y desde entonces no me han cobrado nada. Cuando contraté la primera vez con ellos la tarifa tarifa solar hicieron lo mismo, cerca de un año para que me cobrasen, después pasaban 3 meses juntos

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
28/03/2023

Para autoconsumo con placas solares que sale mas rentable ¿cobrar excedentes o almacenarlos en batería virtual?

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
27/03/2023

Hola buenas tardes.
Llevo un tiempo disfrutando de 14 placas fotovoltaicas de 450 vatios.
En un principio el excedente lo almaceno en baterías.
Pero por seguridad, estamos dados de alta en una compañía eléctrica. Nunca se sabe si falla el inversor o cualquier otra cosa.

Mi pregunta.
¿Qué precios de mercado suelen cobrar las compañías solo por el hecho de estar apuntados con ellas, sin realizar consumo alguno?
Como comentaba, sólo estoy dado de alta por si alguna vez pasa algo con mi sistema fotovoltaico.

¿Alguna recomendación?

Muchas gracias.
un saludo


Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
20/03/2023

Por lo que he visto hasta el momento, todas las grandes te engañan.
Iberdrola de las peores. Una empresa que lleva 20 años apostando por las renovables y te ofrece un contrato de solar para ***. Endesa también muy mal. Repsol tiene una filial, Repsol 360, que es un poco mejor.
Sin embargo hay varias pequeñas emergentes que ofrecen muy buenas condiciones. Hay algunas de Factura 0.
Es complicado recibir información.
De momento tengo a IM3, Wombbat y Anda-luz.
Sigo investigando.
La OCU podría echar una mano...

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
23/02/2023

Yo estoy en pvpc y son donde pagan más caros los excedentes depende del mercado pero este mes de febrero van a estar en torno a 15 ctm, al salirte de la regulada normalmente pagas lo siguiente de más la potencia normalmente es más cara en libre que en pvpc según mis cálculos puede estar entre 2 e y 5 e aprox, luego también pagas el bono social que es en torno a un 1 e que en pvpc no se paga, luego casi todas las ofertas de libre no incluye el tope del gas. Hay según lo que yo tengo mirado reside la diferencia.
Pensar que nadie regala duros a 4 pesetas.
Con lo cual a no ser de que te hayan muy sobredimensionado la instalación según mis cálculos es más barato pvpc.
Pensar que los monederos o huchas virtuales también sobrecoste 3,90 e mes
Todos los precios de más serían teniendo en cuenta un mes.
Luego también muchas comercializadoras libres no descuentan el tope de gas si es negativo pero si es positivo si te lo implementan.
Esa es mi humilde opinion

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
11/04/2023
, ha respondido:

Si te dan 0.15 la pagas a 0.28

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
20/02/2023

Hola, acabo de colgar con Iberdrola, me dicen que para activar la bateria virtual (0,10€) es necesario salir del TUR y aderirme a algunos de sus planes. Me recomiendan el "Plan Estable" a 0,21€ (con un dto del -15% durante 12 meses de queda a 0,17€ las 24 horas). La siguiente trampa es que la bateria virtual esta "capada" a 40€/mes y solo acumula 12 meses luego se pierde si no lo usas... Deberian existir mejores oportunidades, CYE me mandará esta tarde su oferta, pero parece que no tiene límites y te permite compaginarlo con TUR, cualquier comentario será mas que bienvenido, saludos

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
25/04/2023
, ha respondido:

Estoy en tus zapatos con Iberdrola, no sé a que compañía dirigirme. Mándame la oferta de CYE a ver si me interesa. Gracias

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
28/02/2023
, ha respondido:

Estuve mirando incluido Iberdrola Clientes y me decidí por HOLALUZ,. Tarifa plana que incluye peajes o término potencia. No le afecta el tope gas. Te valoran durante 3 meses para ajustarte la cuota la cual se revisa anualmente.No tiene permanencia, te vas cuando quieras. Además te ajustan el límite potencia contratada a tu uso con lo cual también repercute en la bajada de la cuota mensual.***
Un Saludo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
21/04/2023
, ha respondido:

me podria decir cuanto paga el mes en tarifa plana?

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
20/02/2023
, ha respondido:

Hola S A,

Yo también estoy con CYE, y bastante contento.

Es cierto todo lo que dices sobre sus condiciones así como lo que cuentas de Iberdrola.

Solo un matiz, no es PVPC realmente, pero sí muy parecido. A mí me sale, según el mes, entre un 1% y un 4% más cara que el PVPC, pero con todo y con eso, al ser muy asequible su comisión por gestión e incluir en ella la batería virtual (que ellos llaman monedero solar), sale a cuenta.

Saludos

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
08/02/2023

Hola, me mudo a mi nueva casa a finales de mes y estoy mirando comparativas para el contrato de electricidad, hemos comprado placas sin baterías y quería saber cual es la mejor compañía para contratar con autoconsumo. Estoy leyendo que Endesa va muy bien si luego te pasas a simple, y también una tarifa de la OCU de Repsol ? Alguien me puede explicar un poco, gracias

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
15/02/2023
, ha respondido:

Yo llevo con Endesa muchísimos años, pero últimamente me tienen muy descontento, han estado sin pasarme ninguna factura de octubre a diciembre, y sus me han pasado 6 en una semana, entre ellas abril, mayo y agosto que ya había pagado. Un auténtico desastre, así que también estoy buscando nueva compañía

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
08/02/2023
, ha respondido:

Si no te importa estar continuamente comparando ofertas, analizando facturas para detectar cuándo te cambian unilateralmente las condiciones, y cambiando de comercializadora, mercado libre.

Si quieres estabilidad, tranquilidad y probablemente las mejores condiciones a medio y largo plazo, e incluso a corto plazo, entonces el mercado regulado.

Si tienes bastantes excedentes y te interesara contratar una batería virtual para acumularlos, mercado libre pero no cualquiera. Yo después de analizar varias comercializadoras de este mercado libre, estoy con CYE Energía.

Un saludo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
08/02/2023
, ha respondido:

Muchas gracias por tu respuesta. A qué te refieres con mercado libre y regulado? Me puedes decir algunas compañías de ambas que me haga una idea? Buscaré también. CYE energía por si me dan buena tarifa. Un saludo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
08/02/2023
, ha respondido:

En el mercado regulado los precios los fija el gobierno y no dependen de la voluntad de las grandes energéticas.
Es cierto que varían cada hora pero desde que se creó, y hasta que empezó la guerra y la subida del precio del gas, ha sido con diferencia mucho más barato que el mercado libre.
Yo he pagado hasta finales de 2020 una media de 0,07 o 0,08 €/kWh cuando en el libre estaba en torno a 0,15 o 0,17 €/kWh.

Con la guerra se encareció y se puso por encima de los precios del mercado libre, pero en los últimos meses se ha vuelto a colocar como la opción más barata.

Solo hay 8 comercializadoras habilitadas por el gobierno para ofrecer esta tarifa, llamada PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) y las puedes encontrar buscando en Internet, así de cabeza te puedo nombrar CURENERGÍA (de Iberdrola), GAS & POWER (de Naturgy), BaserCor (de TotalEnergies), Energía XXI (de ENDESA), etc.

Y es indiferente con cuál de ellas contrates ya que todas están obligadas por ley a cobrar exactamente lo mismo, aunque la que funciona mejor parece que es CURENERGÍA.

Por el contrario, en el mercado libre, como su nombre indica, pueden ofertar otros precios, tanto de la energía como de la potencia, así como ofrecer otros servicios de pago o no, como seguros, mantenimientos, etc.

Con ellas hay que tener cuidado porque pueden ofrecer un precio competitivo a simple vista, pero modificarlo en cualquier momento, o cobrar por los servicios añadidos con lo que al final son más caras que las del mercado regulado.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
07/03/2023
, ha respondido:

Buenas noches, veo que controlas bastante del tema de comercializadoras. Mi pregunta es , yo tengo con naturgy tarifa plana que pago a 0,13 y me pagan excedentes a 0,11. Mi contrato termina en octubre. Estoy pensando pasarme ahora que parece que el sol empieza a generar más a una compañía con monedero solar como la tuya. Crees que es rentable, ya que los meses de marzo, abril, mayo, junio,julio, agosto, septiembre y octubre seguramente genere más excedentes que la factura, pero aún así creo que el precio de naturgy de momento está bien. Quería tu opinión. Tengo una instalación de 3,2 kW y consumo unos 280 kW al mes sin contar las placas. Gracias

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
12/03/2023
, ha respondido:

Hola G. Me gustaría preguntarte si lo que tienes contratado con Naturgy es la Tarifa compromiso.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
12/01/2023

Yo tengo la tarifa plana de REPSOL, de la compra colectiva de OCU. A 10 céntimos el Kwh de consumo las 24h I compensación de excedentes a 5 céntimos. Cuándo contraté la tarifa a través de la OCU, en febrero de 2022, no tenía todavía las placas. Una vez las tuve instaladas y legalizadas, en mayo, lo comuniqué a Repsol y me ofrecieron esos 5 céntimos por los excedentes. La compensación és muy baja pero el precio por el consumo también. El mes que viene cumplirá el año de contrato, y Repsol ya me ha comunicado que el precio por el consumo subirá a 29 céntimos. Sobre los excedentes no me han dicho nada. Me estoy planteando pasar a una tarifa indexada, con otra comercializadora, Respira Energia, con los precios de consumo i excedentes según el PVPC. Con unos precios por la potencia contratada, también regulados, que son más baratos que Repsol. Esta empresa, también tiene el tema de la batería virtual. Es decir que los excedentes no compensados en una factura, te lo compensan en las siguientes.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
20/02/2023
, ha respondido:

Hola, yo llamé la semana pasada a Repsol, tb me quieren subir a 0,2989 y me dijeron que a 0,1699 más el mantenimiento eléctrico y permanencia de un año y también me dicen que para las placas que me las ponen esta semana, cuando estén legalizadas que me pase a la tarifa solar precio fijo y que te cobran a 0,1499 y te pagan los excedentes a 0,10, y que como no me voy de compañía sólo es un cambio de tarifa que no hay problema de penalización.
Suerte compañero

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
13/01/2023
, ha respondido:

Iberdrola solar, o Bonpreu serían buenas opciones

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
05/01/2023

Acabo de poner placas solares. Estoy intentando comparar las distintas tarifas de luz con placas y leyendo vuestros comentarios pero reconozco que estoy hecha un lío. Actualmente tengo contrato con Endesa y no sé si simplemente pasarme a la tarifa Simply o cambiarme. No sé si conviene un contrato con pago más alto por excedentes o por tarifas de energía más barata (las dos cosas no encuentro, claro). Supongo que dependerá del porcentaje de excedentes que se generen. Lo de las tarifas indexadas no acabo de entenderlas y me da un poco de prevención. Tampoco entiendo que unas compañías descuenten los excedentes solo de la energía consumida (entendía que era por ley) y otras también de la potencia. ¿Alguna sugerencia?

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
06/01/2023
, ha respondido:

Las que tienen como límite para la compensación el COSTE de la energía consumida son las comercializadoras del mercado regulado. Además, en estas comercializadoras, si después de hacer esta compensación te sobran excedentes, los pierdes.

Las del mercado libre pueden adoptar ese mismo límite o ampliarlo a otros conceptos de la factura como los CARGOS y PEAJES también de la energía consumida, el témino fijo (potencia contratada), o incluso el alquiler del contador o los impuestos, y algunas ofrecen también la batería virtual, de modo que si te sobran excedentes los acumulan en una "batería virtual" para compensarlos en facturas posteriores, es decir, que no los pierdes.

Respecto a la compañía más conveniente, como bien dices depende de cada caso y de los excedentes que tengas.

Yo siempre he estado en el mercado regulado, y ahora me he pasado a una comercializadora del mercado libre porque aunque no compensan toda la factura (solo término fijo y variable), me guardan los excedentes sobrantes en lo que llaman "monedero solar", y lo que cobran por gestión es bastante menos que el valor de estos excedentes.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
22/01/2023
, ha respondido:

Nos puedes aconsejar empresa para cambiarme. Gracias

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
23/01/2023
, ha respondido:

Mira las condiciones de CYE Energía. Es a la que he pasado yo.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
12/04/2023
, ha respondido:

Hola. Yo tengo instaladas las placas desde hace algo más de un mes y estoy absolutamente perdido.
Estaba con Repsol y me pasé a Próxima Energía porque había oído que merecía la pena. La verdad es que no sé todavía a cuánto me cobran el Kw/h ni a cuánto me van a pagar los excedentes.
Estaba convencido de que Próxima Energía merecía la pena pero veo que nadie la nombra. Alguien tiene alguna opinión de esta comercializadora con baterías virtuales? Debo decir que tenía otra idea de lo que era una batería virtual, luego me he dado cuenta de que de batería nada, es una hucha.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
03/01/2023

Buenas noches! He instalado mis placas, mi inversor y mis baterías, la broma 15000 euros, y tengo la sensación de estar superdesinformada de todo.... pero qué lío es este. Mi compañía es Endesa, aunque la distribuidora es Iberdrola, y entre una y otra todavía no me pagan mis excedentes, me dicen de Iberdrola que falta un interruptor en el contador y yo estoy completamente segura que unos y otros me toman el pelo. Donde o cómo se puede informar una, hay alguna asociación de pequeños productores de energía....???
Realmente estoy muy cabreada

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
08/02/2023
, ha respondido:

Hola. Yo puse en casa 10 placas de 450 y el inversor. Casi 5000€ con una empresa local. Paneles Trina Vertex. No puse baterías porque creo que no las voy a rentabilizar, ya que no voy a desconectarme de la red. En mi zona Iberdrola también es la distribuidora y también me exigió poner ese aparato (señal de corte visible o algo así) en el contador. Hasta que no lo puse, no me aprobaron la venta de excedentes. Al parecer eso salió en noviembre y se lo va a pedir Iberdrola a cada cliente que vaya a cambiar de compañía.
En cuanto a las mejores tarifas, pues yo he entrado aquí para ver si me informo. Yo tengo ahora mismo Holaluz. Pago a 0'27 el kW y me pagan los excentrs a 0'11. Está tarifa ya incluye el tope del gas. En casa lo tenemos todo eléctrico. La factura de enero me ha venido de 35€. Sí que es verdad que en Alicante no hace mucho frío y no necesitamos mucha calefacción. A lo largo del mes, las placas producen más de lo que consumo, pero aún así me sale a pagar por la diferencia entre lo que pagas y lo que vendes. Voy a estudiar la opción de una compañía del mercado regulado con batería virtual, ya que mi objetivo es acercarme a facturas en la que pagues el mínimo, unos 11€, y la idea es acumular el saldo que me sobre en verano (que será bastante por las horas de luz y porque hay bastantes días que no estamos en casa) y así poder usarlo en invierno,cuando producen menos las placas. Yo creo que en primavera y octubre, más o menos podré acercarme a ese mínimo.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
08/01/2023
, ha respondido:

Hola MR. Nosotros estamos en las mismas, instalación desde mayo 2021, 17 placas, inversor, 2 baterías y sistema de carga para el coche. De momento, no hemos conseguido nada que nos convenza, si te pagan excedente , te ponen una tarifa "más cara". Hasta ahora tenemos la de la compra colectiva de Ocu con REPSOl. Ahora a ver qué encontramos. De momento, lo mejor, almacenar en las baterías. Un saludo.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
04/01/2023
, ha respondido:

Yo estaba con Energia XXI Cpvc (El distribuidor de esta en esta zona del sur es E-distribución), a mi tardaron 3 meses en darme de alta como productor para pagarme los excedentes porque hice el alta Online y al final tuve que ir a una oficina a que me arreglaran de una vez el contrato, de mientras se chuparon todos los excedentes que realizaba. ¿Como van a saber que te falta un interruptor si no han ido a tu casa?

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
30/12/2022

Hola, pues yo ayer mismo contraté con Endesa despues de muchas comparativas entre compañias. La chica que me informó me dejó claro que si excedente era mayor que lo consumido no perdería esa demasía, que en la siguiente factura me lo aplicarían...el contrato es tan largo que no lo he leído a conciencia, pero esta pregunta se la hice varias veces y me respondió esto despues de consultarlo con alguien de ellos.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
15/02/2023
, ha respondido:

Pues eso no es cierto, yo tengo las placas desde hace más de un año, casi dos, y Endesa no me ha guardado ni una vez los excedentes, es más, te penaliza si tu consumo es menor que tus excedentes

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
13/12/2022

Un buen presupuesto no debe de pasar de 1,10 ó 1,20 €/w
instalado, incluido el IVA. Si hablamos de una instalación tipo.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
13/12/2022

Alguien que haya contratado solar simply con endesa me podría comentar su experiencia?. Gracias.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
02/01/2023
, ha respondido:

Prefiero una tarifa 0.16 las 24 horas no tanta *** de valle,punta y llana.y si no me crees te mando factura

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
02/01/2023
, ha respondido:

Yo en octubre pagué 17€

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
03/02/2023
, ha respondido:

Perdona!! No se si es que no encuentro el comentario donde pones con quien tienes el contrato de luz , me lo podrias decir para que me lo mire ? Gracias de antemano ;)

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
24/12/2022
, ha respondido:

Yo tengo la tarifa Simply desde hace un par de meses. Lo cierto es que, aunque el precio de la potencia es un poco más alta que en otras compañías, sin embargo el precio de la energía consumida está muy bien y los excedentes lo pagan a 10 céntimos el kWh, también bien.
Pero, hay un problema si tienes muchos excedentes. Y este problema es que con esta tarifa sólo te van a pagar el mismo número de kWh que hayas consumido. Me explico: supongamos que exportas 100 kWh y has consumido ese mes 60 kWh, pues resulta que Endesa sólo te va a pagar por 60 kWh y los otros 40 kW son regalados. Yo en cuanto llegue febreo que la producción de excedentes empieza a aumentar buscaré una distribuidora que compense tanto energía como potencia y tenga batería virtual.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
27/12/2022
, ha respondido:

Yo creo que no es así, te compensan máximo el importe consumido.
Siguiendo tu ejemplo.
Consumes 60kw a 0,16 son 9,60€
Te compensan 9,6€ que a 0,10, equivalen a 96kw, por lo que prácticamente te compensan toda la producción.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
29/12/2022
, ha respondido:

Acabo de hablar con los de Endesa por esa misma tarifa y tiene razón ML, sólo te pagan por lo que tu consumes, por tanto hay tope de excedentes.
Hay que buscar otra compañía que luego llega el verano y les estamos reglando la energía.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
02/01/2023
, ha respondido:

Estas confundido.no es así

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
02/01/2023
, ha respondido:

Exacto...

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
02/01/2023
, ha respondido:

Ok es asin como dices

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
04/12/2022

Buenas, tengo placas solares recién instaladas... (ya legalizadas), mi duda es si vale la pena cambiar el contrato (estoy con Endesa) a la modalidad Simply con compensación de excedentes y precio fijo todo el dia, o por si al contrario, me conviene deguir con mi tarifa happy (hora punta y hora valle) "regalando" lis excedentes?
Gracias
(Estoy hecha un lío)

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
27/12/2022
, ha respondido:

Te interesa la simply

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
24/12/2022
, ha respondido:

En términos generales, los precios de esta tarifa están muy bien en estos momentos pero debes valorar si exportas muchos o pocos excedentes porque Endesa sólo te va a compensar la misma cantidad de kW de excedentes que hyas consumido, el resto es un regalo que le haces. Yo tengo también esa tarifa y en cuanto llegue febrer buscaré otra comercializadora que compense energía y potencia.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
27/12/2022
, ha respondido:

Compensan importe, no kw, como todas.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
12/01/2023
, ha respondido:

Exacto!

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
20/12/2022
, ha respondido:

yo estoy en la misma situacion exacta. y mismas preguntas

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
24/12/2022
, ha respondido:

En términos generales, los precios de esta tarifa están muy bien en estos momentos pero debes valorar si exportas muchos o pocos excedentes porque Endesa sólo te va a compensar la misma cantidad de kW de excedentes que hayas consumido, el resto es un regalo que le haces. Yo tengo también esa tarifa y en cuanto llegue febrero buscaré otra comercializadora que compense toda la energía y potencia.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
27/12/2022
, ha respondido:

Compensan importe, no kw, como todas

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
21/11/2022

Buenas, yo me he pasado a Holaluz y de momentos bien, me cobran fijo a 0,261 /kWh y los excedentes a 0.11 /kWh, veo ahora los precios del PVPC y parece que voy como Alonso de la F1 cambiando al coche erroneo jajajaj, pero bueno por lo menos sabes siempre lo que va a venir en factura.
La factura muy clara .
Tambien he metido un *** de una amiga y me han ingresado directamente 30Euros.
Tengo para 3 amigos un *** que tambien os hacen lo mismo para aquellos nuevos contratos, si lo quereis os paso el ***.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
18/11/2022

Buenas yo vendo mis excedentes al PVPC, y los dos últimos meses me la han pagado a

-282,54 kWh x 0,108422 €/kWh Octubre 2022
-391,38 kWh x 0,114551 €/kWh Septiembre 2022

La que consumo la tengo con Iberdrola, por si a alguien le sirve de referencia

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
24/12/2022
, ha respondido:

Hola LA.T, ¿qué tarifa de Iberdrola tienes? ¿Me puedes decir el precio de la energía y de la potencia que tienes?
Gracias