Actualizado el: 25/05/2023

La copa menstrual: qué es y por qué compensa

lolatoys.com/.../copa-menstrual.html

Â

La copa menstrual es la alternativa más ecológica y económica a los tampones clásicos. Te recomendamos que la pruebes. Aquí tienes nuestra guía sobre cómo utilizarla correctamente, asi que Pasate a la copa menstrual.

La copa menstrual es sin duda una buena alternativa a los tampones. Se trata de un pequeño recipiente blando de silicona médica que recoge la sangre: se introduce como un tampón, se vacía periódicamente, se lava y se vuelve a colocar. Dos ventajas principales:

es barato (unos 3 euros al año) y dura 10 años;es respetuosa con el medio ambiente (producción mínima de residuos porque se vacía, se lava y se reutiliza).Se calcula que una mujer utiliza unas 14.000 compresas a lo largo de su vida.

Los tampones son un problema para el medio ambiente porque contribuyen a la producción de una gran cantidad de residuos indiferenciados que hay que recoger y eliminar, actualmente en vertederos o incineradoras, aunque se están probando proyectos para reciclarlos, junto con los pañales.

Las alternativas respetuosas con el medio ambiente (copas menstruales de silicona, bragas absorbentes y compresas lavables) son reutilizables, limitan la producción de residuos en comparación con las compresas desechables y, si se lavan de forma que no se desperdicie agua, energía ni productos químicos, reducen el impacto ambiental.

Consejos para utilizarla correctamenteUtilizarla es más sencillo de lo que uno imagina, pero hay que tomarse el tiempo necesario para probarla sin miedo ni pudor. Las dimensiones no difieren mucho de las de un tampón interno: sólo hay que encontrar la forma correcta de plegarlo. He aquí cómo proceder:

Lávate bien las manos antes de cada uso, evita las uñas largas.Esteriliza la copa cada mes hirviéndola durante 10 minutos en agua.Al introducirla, intenta relajarte y destensar los músculos.No tengas miedo de probar varias veces hasta que encuentres el sistema de doblarla para introducirla que te resulte más cómodo.Un lubricante puede ayudar, pero no es necesario.El tallo de ambas copas debe cortarse según su forma para que no sobresalga. Recomendamos cortar un trocito cada vez, ya que con el movimiento y el tiempo tiende a ajustarse a tu cuerpo y, por tanto, corres el riesgo de acortarlo demasiado si lo cortas enseguida y luego resulta más difícil retirarlo.Para quitarla, apriétala ligeramente para que salga el aire y eliminar el efecto "ventosa".

User name

Unirme a la conversación

Participa dejando tu comentatio o pregunta en Otras energías renovables de Energías Renovables.

Comentarios

No hay comentarios