Yo creo que el lavavajillas es más ecológico ya que a largo plazo gasta menos cantidad de agua. Eso sí, procurando usarlo lo mínimo posible y en las horas dónde el precio de la luz es menor.
Al final lo más ecológico es utilizar el lavavajillas pero bien cargado y utilizarlo en horas de bajo consumo energético. Al final si se estropea, puedes reparar tu lavavajillas con cualquier empresa especializada en la reparación y seguir disfrutando de un consumo reducido.
En lo que se refiere a consumo de energía, hay poca diferencia entre fregar a mano y utilizar el lavavajillas. Ahora bien, si tienes la costumbre de dejar correr el agua caliente mientras estás fregando, sin duda te interesa invertir en un lavavajillas, ya que puedes ahorrar con él hasta 25.000 litros de agua al año: se calcula que el uso del lavavajillas, en este caso, ahorra cuatro veces más de agua.
A continuación te damos algunos consejos de uso del lavavajillas para que ahorres energía:
Con el programa económico del lavavajillas (a baja temperatura), se reduce sensiblemente el consumo energético. De este modo, si utilizas ese programa (de 50 a 55 °C) en lugar de un programa normal a 65 °C, el consumo de energía se reduce hasta un 40%. Hay que admitir así mismo que este programa es algo más largo y que, en algunos aparatos, no sirve para vajilla muy sucia.
No utilices el programa de lavado intenso a no ser que la vajilla esté realmente sucia.
El programa de media carga no resulta interesante, es mejor esperar a llenar el lavavajillas; si lo tienes que poner dos veces con media carga, estarás gastando más agua y electricidad que si esperas a tenerlo lleno.
También existen equipos llamados bitérmicos que tienen una segunda entrada de agua (en este caso caliente) procedente de paneles solares, lo que ayuda a economizar energía.
Limpia el filtro del lavavajillas con regularidad; alargará la vida útil del filtro y disminuirá el consumo energético. Pon agua en el fondo de las cacerolas cuando aún están calientes; servirá para que no se reseque la comida y actuará de prelavado.
Yo creo que el lavavajillas es más ecológico ya que a largo plazo gasta menos cantidad de agua. Eso sí, procurando usarlo lo mínimo posible y en las horas dónde el precio de la luz es menor.
Al final lo más ecológico es utilizar el lavavajillas pero bien cargado y utilizarlo en horas de bajo consumo energético. Al final si se estropea, puedes reparar tu lavavajillas con cualquier empresa especializada en la reparación y seguir disfrutando de un consumo reducido.
Al final se trata de ahorrar lo máximo posible.
Hola Lourdes,
En lo que se refiere a consumo de energía, hay poca diferencia entre fregar a mano y utilizar el lavavajillas. Ahora bien, si tienes la costumbre de dejar correr el agua caliente mientras estás fregando, sin duda te interesa invertir en un lavavajillas, ya que puedes ahorrar con él hasta 25.000 litros de agua al año: se calcula que el uso del lavavajillas, en este caso, ahorra cuatro veces más de agua.
A continuación te damos algunos consejos de uso del lavavajillas para que ahorres energía:
Esperamos haberte ayudado,
Atentamente,