Actualizado el: 23/03/2023

Calderas de gas

Tengo una vivienda unifamiliar y una caldera de gas con 25 años. La tengo al lado del garaje en semisótano. Se me ha roto el acumulador y me he planteado cambiar y me encuentro con muchas preguntas

1) Lógicamente supongo que Tendra que ser de condensación

2) Por diferencias de precios ¿es necesario acumulador para ACS?

3)Yo supongo que para una casa de 240 m2 necesitare 32/35 Kw?

4)la salida de humos la tenía chimenea hasta el tejado, uno me dice que se puede pasar por dicha chimenea y otro que no que sacar por el garaje un tubo al jardín?

La verdad que me estoy volviendo loco. Que aconsejáis y que modelos

Â

User name

Unirme a la conversación

Participa dejando tu comentatio o pregunta en Otros, hogar y energía de Hogar y energía.

1 Comentarios

Filtrar por:
Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
23/03/2023

Buenas tardes,

estás en lo correcto, lo más normal sería instalar una caldera de gas de más de 30 kW de potencia. Con ello podrías tener tanto la calefacción como el ACS, por lo que no necesitarías un acumulador de agua caliente.

En cuanto al tema de si debe ser de condensación, es lo más recomendable ya que aún se venden calderas estancas que no son de condensación, pero son menos eficientes y lo que te ahorras no merece la pena. De hecho, el precio es casi el mismo.

Puedes encontrar más información sobre calderas de gas en esta web preciogas.com/.../calderas

Otra posibilidad sería hibridar aerotermia y gas natural. Sale más caro pero el ahorro es muy grande.

Espero haberte ayudado. Un saludo