Los coches se hacen mayores

A día de hoy la edad media de los automóviles que circulan en España está cerca de los 12 años. Durante los últimos años, esta edad ha ido aumentando desde las cifras mínimas de los años previos a la crisis económica, donde la media llegó a ser inferior a los 7 años. En esa época, solo el 35% de los automóviles tenía más de 10 años, mientras que ahora más del 60 % supera esa edad.
Coches viejos, menos seguros y más contaminantes
El problema de un parque de automóviles envejecido es que circulan coches menos seguros. Un coche viejo tiene muchos menos elementos de seguridad que uno nuevo y, los que tiene, podrían no proteger lo suficiente debido a desgastes o averías. Por otra parte, los coches viejos también son más contaminantes.
Desde OCU, reclamamos que vuelvan los planes que incentiven la compra de coches nuevos a cambio de dar de baja los automóviles más viejos.
Si quieres colaborar a que la media de edad de los vehículos que circulan por nuestras calles se reduzcan comprando un coche nuevo, te animamos a que compruebes a través de nuestro comparador cuál es el que más te conviene.
Además, con OCU puedes conseguir precios más ventajosos si decides comprar online un coche. Antes de decidirte por ningún modelo conoce cuáles son nuestras ventajas;