Casco en ciclistas urbanos: a favor y en contra

Pedalear por la ciudad sin casco podría ser motivo de multa en un futuro. De momento solo lo será para los menores de 16 años. ¿Casco sí o casco no? OCU ha preguntado a más de 4.000 personas: la mayoría está a favor del casco obligatorio, pero quienes más usan la bici están en contra.
Uso de casco en bicicleta por vía urbana
La DGT llegó a proponer que los ciclistas estuviesen obligados a llevar casco en ciudad. El debate sobre las ventajas y desventajas de esta medida generó un aluvión de argumentos que pueden resumirse así:
- A favor: evitaría lesiones en caso de accidente
- En contra: disuadiría a muchos de coger la bici y no sería efectivo para evitar lesiones.
Tras las presiones de diversas plataformas e incluso ayuntamientos, la DGT reconsideró su postura. La recién aprobada Ley de Tráfico fija la obligatoriedad solo para menores de 16 años.
Los verdaderos ciclistas están en contra
OCU ha preguntado a más de 4.000 personas en 16 localidades españolas por el uso del casco en ciudad. Un 61% no lo usa nunca (o casi nunca) y solo un 24% lo usa siempre (o casi siempre).
Si recogemos lo que piensan tanto los ciclistas como los no-ciclistas, ganan quienes están a favor del casco obligatorio (51% frente a 37%, con un 12% de indecisos).
Pero si centramos el foco en quien verdaderamente se mueve en bici por su ciudad, las cosas cambian:
- Los que están más a favor del casco obligatorio son quienes menos usan la bici en la ciudad.
- Los que conocen los peligros de la bici urbana, están en contra.
La polémica en cada ciudad
Madrid y Málaga destacan como las ciudades en las que más se usa el casco: son minoría (35% y 41% respectivamente) los que no se lo ponen nunca (o casi nunca).
En cambio, los porcentajes de quien no usa casco son muy altos en Sevilla (81%) y Valencia (74%).
La polémica se resuelve de diferente manera según el lugar. La colapsada Madrid encabeza la opinión a favor del casco obligatorio, mientras que la verde Vitoria se encuentra en el extremo opuesto: