E1452 Octenilsuccinato alumínico de almidón Agente de textura
FAMILIA: Almidón modificado
Ejemplos de alimentos
Complementos alimenticios (preparaciones vitamínicas) solo para fines de encapsulación
Comentarios
- El término "almidón modificado" en realidad incluye 12 aditivos
- En forma natural, los almidones tienen poco interés para los fabricantes
- Sin embargo, los almidones modificados retienen el agua de manera más eficiente, resisten mejor el calor y generalmente son más adecuados para la fabricación de alimentos procesados
- Proporcionan viscosidad, estabilidad y textura
- E1452 puede usarse en suplementos alimenticios vitamínicos para fines de encapsulación (evita la aglomeración de las cápsulas)
- Este aditivo, así como todos los que contienen aluminio, contribuyen considerablemente a la ingesta total de aluminio, que es demasiado alta para una gran parte de la población
- Esto es preocupante ya que el aluminio puede acumularse en el cuerpo durante la vida y puede afectar notablemente la fertilidad, el sistema nervioso y el desarrollo óseo
- El aluminio también ha mostrado efectos neurotóxicos en pacientes en diálisis
- También se ha sugerido un vínculo entre la ingesta de aluminio y las enfermedades neurodegenerativas, pero no se ha podido confirmar hasta la fecha
- Dada la persistencia del aluminio en el cuerpo, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha considerado más apropiado establecer una ingesta semanal tolerable (IST) en lugar de una dosis diaria aceptable (IDA)
Valoración de OCU
- "Verde": Aceptable
- Aditivo sin riesgo conocido hasta la fecha, aunque siempre es mejor no abusar de él.
- "Amarillo": Tolerable
- Los datos disponibles sobre este aditivo son insuficientes o su uso está asociado con uno de los siguientes casos: posible alergia en personas sensibles, molestias intestinales cuando se consume en dosis altas, la Ingesta Diaria Admisible (IDA) puede excederse en ciertos consumidores o existen estudios específicos que sugieren efectos indeseables.
- "Naranja": No recomendable
- Los resultados de algunos estudios identifican posibles efectos indeseables o nocivos asociados a su consumo. Aunque los niveles de evidencia de algunos de estos efectos en la salud humana aún son insuficientes y, además, se supone que los límites de uso garantizan la seguridad de los consumidores, nos parece preferible evitar su consumo en la medida de lo posible.
- "Rojo": Evitar
- Los efectos indeseables o dañinos identificados en los estudios son críticos, según el criterio de OCU. En muchas ocasiones e trata de aditivos en los cuales el riesgo de exceder la Ingesta Diaria Admisible (IDA) en poblaciones sensibles es elevado. Nuestra recomendación es evitar el consumo de estos aditivos tanto como sea posible.
La ingesta diaria admisible (IDA)
Es una estimación de la cantidad de una sustancia en los alimentos que puede ser consumida diariamente, a lo largo de toda la vida, sin presentar un riesgo apreciable para la salud. Se expresa en mg de sustancia por Kg de peso corporal.
Alergénico
Este aditivo puede causar reacciones alérgicas o de intolerancia en personas sensibles.
Autorizado en ecológicos
Indica si el aditivo se puede usar en alimentos con certificación ecológica.
IDA:
Alergénico:
Autorizado en ecológicos: