Resolvemos las dudas más habituales de los consumidores sobre platos preparados.
¿Los platos preparados son una alternativa a las elaboraciones caseras?
Estos platos preparados son una ayuda, un apaño si no tenemos nada preparado para comer... Pero antes de elegir uno de ellos comprobar que su aporte en grasas saturadas y sal no sea muy alto.
¿En qué te tienes que fijar a la hora de adquirir un plato preparado?
Toda la información que aparece en el envase es importante. La lista de ingredientes te da una idea de con que está preparado: cuanto más corta mejor, y con el menor número de aditivos posibles. Tienes que fijarte en la forma que tienes que conservar el plato preparado en casa y cómo prepararlo. No te olvides de comprobar la fecha de caducidad o de consumo preferente.
¿Cómo se calienta un plato preparado?
Precocinados y platos preparados deben calentarse o terminar de cocinarse siguiendo escrupulosamente las indicaciones que da el fabricante. Lógicamente, cuando prepares el plato preparado tienes que seguir las mismas medidas de higiene que con cualquier otra preparación en casa.
¿Qué puedes hacer si no consumes todo el plato preparado?
Algunos fabricantes dan unas indicaciones para conservar el producto una vez abierto. Síguelas.