Resolvemos las dudas más frecuentes de los consumidores sobre roscones.
¿Cuánto cuesta un roscón de pastelería?
Las diferencias de precio entre un roscón de supermercado y de pastelería son muy grandes, pero a menudo también es mucha la diferencia de calidad. Un roscón relleno de nata auténtica en una pastelería tradicional puede costar entre 40 y 60 euros/kg.
¿Cuál es el mejor roscón de supermercado?
Para responder a esta pregunta hemos hecho nuestro ya clásico análisis de roscones de supermercado. Estos dulces, que cuestan en torno a unos 12 euros/kg, presentan muchas diferencias de calidad: la masa no es la habitual del roscón tradicional, suele ser más ligera. Ademá,s hay más productos con nata y mantequilla, aunque a menudo se mezcla con otras grasas vegetales. Pese a ello, el panel de degustadores ha valorado el buen sabor de algunos productos: descubre cuáles son el comparador.
¿Cómo se hace el roscón de Reyes? ¿Cuál es la receta del roscón de Reyes?
Un roscón es una masa pesada fermentada y horneada dulce, decorada con almendras, fruta escarchada y azúcar en su superficie. Debe llevar cítricos (agua de azahar, ralladura de naranja y limón).
Hay muchas recetas de roscón. Una receta clásica cuenta con los siguientes ingredientes:
- harina de fuerza: 1 kg
- huevo 300 g
- leche 240 g
- azúcar 240 g
- mantequilla 140 g
- levadura (7 g si es liofilizada, 25 g si es levadura prensada)
- sal 5 g
- agua de azahar 40 g
- ralladura de naranja y limón
- vainilla líquida
¿Por qué lleva una sorpresa el roscón de Reyes?
Los roscones esconden en su interior dos sorpresas, un haba y una figurita. Estas sorpresas se añaden a la masa antes de hornearla, de forma que queden incorporadas y desde fuera no se advierta su presencia. La tradición dice que quien encuentra la figurita, el regalo, será coronado el rey de la merienda, mientras que quien en su trozo descubre el haba será quien deba pagar el roscón.