Así analizamos

Zumos infantiles, ¿qué valoramos?


 

Nuestro estudio nutricional

Seleccionamos 97 zumos en envase individual de las marcas líderes del mercado y de las principales marcas de distribución.  Son zumos pequeños, entre 200 y 330 ml, de los que los niños llevan para merendar al cole. Elegimos sabores del gusto infantil, como naranja, melocotón, uva, piña o manzana. En OCU revisamos los aspectos nutricionales de 97 zumos envasados.

Comparamos 97 bebidas

Los 97 productos escogidos se pueden segmentar en 5 categorías con características bien diferentes entre sí:

  • Zumos exprimidos: 7 productos en nuestro comparador.
  • Zumos procedentes de concentrado: 27 productos.
  • Néctares de frutas: 16 productos.
  • Bebidas a base de zumo: 18 productos.
  • Bebidas a base de zumo y leche: 29 productos.

Analizamos la información de los envases

Revisamos los etiquetados de los 97 zumos y verificamos si aparece toda la información obligatoria, según establece el Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor.

  • Solo los zumos exprimidos indican en el frontal del envase lo que son. La denominación de los demás productos no es tan evidente.
  • En OCU valoramos de forma positiva que aparezcan otras informaciones no obligatorias, pero interesantes para el consumidor, como son  la información nutricional frontal, tipo Nutriscore o una forma de contactar con el fabricante.
  • La lista de ingredientes es, a priori, muy corta: fruta. Pero según el tipo de zumo se van incorporando más ingredientes: agua, azúcar o edulcorantes, aditivos y vitaminas.

A partir de la información facilitada en el etiquetado nutricional, valoramos el contenido en nutrientes y calculamos el Nutriscore de cada producto.

Compara y localiza el mejor

En el comparador podrás contrastar unos y otros.

COMPARA LOS ASPECTOS NUTRICIONALES DE LOS ZUMOS 

Recuerda que con nuestra App OCU Market también puedes conocer los precios y valoraciones nutricionales de los zumos y otros productos de alimentación. 

banner consumidor vulnerable