Noticia

Papillas infantiles con Micotoxinas

31 mayo 2013
Micotoxinas

En nuestro análisis de papillas de cereales hallamos micotoxinas en 4 muestras: Nestlé 8 cereales con frutas, Blevit 8 cereales con frutas y las 2 de Hero Baby. Análisis posteriores de dos lotes más de cada marca demostraron que el problema era puntual.

Papillas de cereales contaminadas

Comparamos 15 papillas para bebé

Hemos analizado 15 papillas (13 en polvo y 2 en brik) de cereales con miel, con frutas y mezcla de cereales, miel y frutas, de marcas muy conocidas del mercado. Hemos comprobado que:

  • Los valores nutricionales son adecuados, aunque algunos se aproximan al límite legal de contenido de azúcar. 
  • El etiquetado aporta toda la información obligatoria, si bien echamos en falta cuestiones importantes, como los datos nutricionales por ración. 
  • En 4 muestras se han encontrado sustancias poco aconsejables: aflatoxinas. Repetimos los análisis con otras muestras y comprobamos que se trataba de un problema puntual. 
  • Detectamos grandes diferencias en los precios según el tipo de establecimiento donde se venden: supermercado, farmacia, parafarmacia... Ninguno garantiza que el producto tenga buena calidad, pero sí condiciona el precio, determinante a la hora de comprar.

Papillas de cereales contaminadas

En nuestro análisis encontramos aflatoxinas, un tipo de micotoxinas (compuesta por 4 subtipos) en 4 muestras, Nestlé 8 cereales con frutas, Blevit 8 cereales con frutas y las 2 de Hero Baby. Análisis posteriores de dos lotes más de cada marca demostraron que el problema era puntual.

Peligrosas lagunas legales

Pero la presencia de muestras contaminadas con aflatoxinas, un tipo de micotoxinas, es preocupante, sobre todo porque lo propicia una laguna legal, pues la norma (salvo en un caso) no establece un contenido máximo permitido de aflatoxinas en este tipo de alimentos.

Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por organismos como setas, mohos y levaduras, que pueden causar enfermedades. La contaminación de los alimentos puede producirse en cualquier momento. Posibles fuentes de infecciones son el suelo, los insectos, el viento, la lluvia, las máquinas cosechadoras o los roedores.

Comparamos 15 papillas para bebé

OCU pide más garantías

Las micotoxinas no son inocuas. Su riesgo potencial, especialmente tratándose de un producto para bebés, hace que desde la OCU solicitemos a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición:

  • Un aumento de los controles de calidad durante el cultivo y procesado de todos los ingredientes de las papillas de cereales.
  • Nuevos estudios que valoren el riesgo de incorporar cacao a las papillas de cereales, ya que puede ser una gran fuente de aflatoxinas.
  • Límites legales para la suma de los cuatro subtipos de aflatoxinas en los alimentos a base de cereales para lactantes y niños de corta edad, pues ahora solo hay límites legales para el subtipo B1.