Calendario de verduras de temporada: Repollo

Descripción
Brassica oleracea. El repollo procede de unas plantas silvestres de la zona del Mediterráneo. Se cultiva desde la antigüedad.
Valor gastronómico
Hay diferentes variedades de la misma familia, entre ellas, las coles de Bruselas, las pecunias y la lombarda, de color rojo. Hay repollos de hoja lisa, muy crujiente que se rompe con facilidad, y otros de hoja rizada, más fina y maleable. Aunque habitualmente el repollo se consume cocido, las hojas más tiernas, en crudo, pueden ser un buen ingrediente para ensaladas.
Beneficios nutricionales
El repollo tiene un alto contenido en agua y es una fuente importante de fibra y ácido fólico. Debido a su aporte en fibra y compuestos azufrados, puede producir flatulencia y resultar indigesto. Es posible evitar este efecto si se escalda primero en agua hirviendo, y tras desechar el líquido, se vuelve a cocer con agua nueva.
Nuestro consejo
En el mercado hay que elegir siempre los ejemplares más duros, crujientes, compactos y que no desprendan fuertes olores. Hay que evitar aquellos ejemplares cuyas hojas interiores sean del mismo color que las exteriores (eso denota falta de frescura). El repollo se puede guardar en el frigorífico en una bolsa de plástico perforada.