Método o sistema KOT
Descripción
El método KOT es otra dieta de adelgazamiento que nos viene de Francia. Tiene algunas semejanzas con la dieta Dukan:
- Es una dieta hiperproteica basada en productos ricos en proteínas y con un bajo índice glucémico, de venta en farmacia. Estos productos suponen cerca del 50% de los alimentos que conforman la dieta, el resto son alimentos incluidos en una lista de productos autorizados (las féculas, pan, pasta, arroz, legumbres, etc., no están permitidas).
- El tratamiento se desarrolla en diferentes fases: intensiva y progresiva, y en algunos casos habría una tercera fase de estabilización.
- La pérdida de peso prometida es de 1,2 kg a la semana, siendo mayor en la primera etapa.
- Existe un “respaldo científico” pero esta vez se trata de un laboratorio.
Comentarios
La OCU desaconseja cualquier dieta que sea desequilibrada aunque consiga pérdidas de peso rápidas. Existen razones para ello: cuando las dietas son muy bajas en calorías, el metabolismo basal del organismo disminuye y se adelgaza menos. Por otro lado, el organismo se prepara para, cuando reciba más calorías, acumularlas en forma de grasa y así prevenir futuras carencias (efecto "yo-yo"). Además, no se puede pasar por alto el riesgo de sufrir carencias nutricionales importantes. Y de forma general, no conviene adelgazar más de medio kilo o, como mucho, un kilo por semana. Lo que se pierde rápido se recupera fácilmente.
Ninguna estrategia para adelgazar ha mostrado efectividad inmediata y mantenida en todos los grupos de población.