Dieta Montignac

Descripción

Algunas dietas prohíben mezclar determinado tipo de alimentos en el mismo plato: la más famosa es la de Montignac. En el régimen de Montignac no se pueden juntar grasas y glúcidos (por tanto, adiós a la tostada con mantequilla, las patatas fritas, etc.). Sólo se autorizan las comidas que combinan hidratos de carbono y proteínas, o grasas y proteínas. Además, no se puede tomar nada de azúcar. Permite tomar fruta, pero nunca de postre.

¿Base científica? Según su autor, los hidratos de carbono producen una descarga de insulina que hace que las grasas consumidas a la vez se acumulen en los depósitos grasos del cuerpo. Dice Montignac que si se separa la ingesta de grasa de la de hidratos de carbono se conseguirá que no se depositen tan fácilmente y que se utilicen en el organismo como fuente de energía. Sin embargo, no hay ninguna base científica sobre el efecto de la disociación de las grasas y los glúcidos y su acumulación: simplemente, si hay calorías en exceso, se acumularán, y si el cuerpo las necesita, se utilizarán. El éxito de este tipo de dietas reside en que al ser poco atractivas se come menos cantidad.

Comentarios

Esta dieta no da importancia a las calorías totales consumidas, sino a la combinación de alimentos. Tiene el riesgo de derivar en una dieta pobre en hidratos de carbono que disminuye la reserva de glucógeno, y pobre en proteínas, con la consiguiente pérdida de masa muscular. Y, al mismo tiempo, con mucha grasa, lo que a la larga tiene efectos en la salud cardiovascular.

Evaluación

Desequilibrada y sin fundamento.