Dieta de la Zona

Descripción

La Dieta de la Zona es una dieta hiperproteica. Propone una distribución de macronutrientes en
40% hidratos de carbono, 30% proteínas y 30% grasas.
Además, el aporte calórico es mucho menor a las necesidades energéticas, por lo que es muy hipocalórica. Por lo tanto, se trata de una dieta desequilibrada.

Comentarios

La Dieta de la Zona hace hincapié en la importancia de los ácidos grasos omega-3, y del control de la glucemia y la síntesis de insulina. Y precisamente los productos que venden son barritas, galletas, tentempiés salados, batidos…, y cápsulas de EPA y DHA (dos tipos de ácidos grasos omega-3): ahí está el negocio.


Por otro lado, la EFSA opina que no hay suficiente evidencia científica que relacione la ingesta de ácidos grasos omega-3 con la glucemia.


A nuestro juicio, es difícil que una dieta basada en el consumo de productos "enseñe a alimentarse correctamente" tal y como anuncian.

Evaluación

La Dieta de la Zona es una dieta desequilibrada y muy hipocalórica, sin ninguna base científica. Nos hacemos eco del posicionamiento del GREP-AEDN ante las dietas hiperproteicas: estas dietas implican riesgos para la salud: como debilidad, riesgo de fractura ósea, ganancia de peso a largo plazo, síndrome metabólico, daño renal, desórdenes gastrointestinales, pérdida de la autoestima, depresión y alteraciones en el comportamiento alimentario.