Logo Play Video

a tu lado
DESDE 1975

VER video 48º aniversario de ocu

CONOCE
NUESTRA
HISTORIA

1975 - 2023

Repasamos todos los hitos que han marcado nuestra historia.

Con motivo del Día del Consumidor, en el que OCU cumple 48 años, lanzamos la VII Compra Colectiva de Energía

Nuestra historia

Desde nuestro nacimiento, en 1975, siempre hemos tenido un objetivo claro: informar y atender a todos los consumidores en la defensa de sus intereses.

El equipo de OCU, conformado por ingenieros, médicos, economistas, farmacéuticos, abogados, etc., todos expertos en sus distintos campos, lleva a cabo un trabajo minucioso y exhaustivo para obtener los mejores resultados.

Nos enorgullece ser una parte proactiva de la sociedad y crear sinergias con la ciudadanía y los medios de comunicación.

1975

Nace OCU

OCU se inscribe como asociación para la defensa y protección de los consumidores, aunque hasta el 6 de diciembre de 1975 no fue legalizada e incluida en el Registro Nacional de Asociaciones

1978

Desarrollo de la legislación para proteger a los consumidores con la aprobación de la Constitución española en 1978

1979

Batallamos contra Telefónica debido al “doble paso” que cobraba llamadas por duplicado. Lo que obligó a Telefónica a devolver 1.300 millones de pesetas

1981

OCU se involucró activamente en la defensa colectiva de los consumidores afectados por el escándalo del aceite de colza y fue la única organización de consumidores que participó en el procedimiento contra los implicados en el asunto

1988

Lanzamos nuestro primer Informe anual de Supermercados, un referente en el mercado.

1985

Logramos frenar la subida de las tarifas de la electricidad

1992

Publicamos el informe sobre la mala calidad de los preservativos

1997

Sentencia favorable de la colza que declaró culpable a la Administración y reconoció la legitimidad de OCU para representar a los usuarios

1998

Denunciamos el fraude que se estaba realizando en muchos surtidores de gasolineras

2001

Desarrollamos un estudio sobre taxis en 10 ciudades españolas, que nos llevó a denunciar los bajos índices de calidad del sector

2010

Tras nuestras denuncias, conseguimos que el Tribunal Supremo declarase abusivas 13 cláusulas bancarias.

OCU
cumple
25 años

2000

Llevamos a cabo una campaña de seguridad alimentaria en plena crisis de las “vacas locas”

2006

Logramos que se llevase adelante una sentencia histórica que terminó con el establecimiento de llamada en el sector de la telefonía

2011

La huelga salvaje de controladores aéreos dejó en tierra a miles de consumidores: lo denunciamos y conseguimos compensaciones para ellos.

2013

Organizamos la I Compra Colectiva de energía,  “Quieropagarmenosluz.org”, un éxito de participación que pemitió a cientos de miles de usuarios recortar su factura energética

2016

OCU demanda a Volkswagen por el escándalo del Dieselgate

2020

Ganamos una sentencia que anulaba la imposición de gastos hipotecarios, beneficiando a más de 4 millones de familias

2020-2021

Llevamos a cabo una campaña para defender a los consumidores, ya que no eran quienes debían asumir el coste de las cancelaciones de viajes y actividades a causa del coronavirus

2022

Logramos que se aprobara la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que incluye la obligación de ofrecer agua del grifo gratuita en bares y restaurantes

2023

Nueva Compra Colectiva de gas natural y electricidad

OCU sigue trabajando para formar una sociedad de consumo más madura y mejor informada a través de todos sus canales

¿Quiénes
somos?

OCU es la mayor organización de consumidores de España. Somos independientes, transparentes, útiles y expertos, y trabajamos para defender los derechos de los consumidores, priorizando los intereses de nuestros socios, a quienes ofrecemos la mejor información y el asesoramiento que necesitan para ayudarles a tomar sus decisiones de consumo.

Llevamos casi 50 años del lado de los consumidores, trabajando para el progreso de la sociedad y la ciudadanía. Los cambios traídos por la digitalización nos auguran, al menos, otras cinco décadas más de grandes retos y desafíos juntos.


NUESTROS Valores

Independencia

Somos independientes de cualquier influencia económica o política. Los beneficios obtenidos de nuestras actividades se destinan al cumplimiento de nuestra misión.

Transparencia

Creemos en el diálogo, en la información veraz y en el poder de las decisiones de consumo como un motor de desarrollo social. Apostamos por un mercado transparente.

Influencia

Usamos nuestra fuerza e influencia para mejorar el mercado y obtener condiciones más interesantes en productos y servicios. Ayudamos a nuestros socios a ahorrar dinero.

Utilidad

Nuestro objetivo es ser útiles para la sociedad y, especialmente, para nuestros socios. Por eso asesoramos, informamos, defendemos sus derechos… ¡Hacemos que se escuche la voz de los consumidores!

Nuestro ADN

Somos una asociación privada y sin ánimo de lucro. Nuestro fin no es otro que defender los derechos de los consumidores y promover sus intereses, mejorando sus condiciones de vida y el acceso a los bienes de consumo de una manera justa.

nuestras Acciones

OCU no solo vela por escuchar y recoger las demandas de los consumidores, también quiere ser altavoz y motor de cambio. Además, reivindica el reconocimiento por la ley de distintos derechos, como los de protección eficaz contra diversos riesgos: a la información y a la educación, la consulta, la representación y la participación.

Fondo nuestra mision

Nuestra Misión

Estamos al
lado de los
consumidores
siempre

Antes de la compra

Los equipos de OCU recorren a pie tiendas y rastrean Internet en busca de precios, contratan servicios y los prueban de incógnito para ver cómo funcionan, compran aparatos y los someten a análisis.

Así es cómo construimos los análisis y estudios comparativos de nuestro portal www.ocu.org utilizados por medios de comunicación y usuarios.

Durante y después de la compra

OCU cuenta con un equipo profesional encargado de resolver las dudas de los socios, ayudarles con sus reclamaciones y aconsejarles en sus actos de consumo.

La Asesoría Jurídica de OCU, formada por más de 150 expertos y abogados especializados en distintos temas (consumo, laboral, fiscal, familia...) que le podrán asesorar, mediar en el conflicto si es necesario y valorar si es conveniente acudir a juicio o pedir el Arbitraje.

Cuentas transparentes y accesibles

Cada año desde casi 50, las cuentas detalladas de OCU se auditan y se entregan en la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición. Las Cuotas de los socios son la principal y casi única fuente de ingresos y el Servicio de Asesoía Jurídica que les prestamos es el apartado más importante de los gastos.

Impacto interna cional

La transformación digital en la que estamos inmersos en los últimos años ha cambiado nuestra forma de comprar y distintos hábitos de consumo. Ante este nuevo paradigma, en el que un consumidor español puede ser víctima de algún ciberdelito en el momento de comprar, OCU ha traspasado las fronteras españolas para formar nuevas estructuras independientes de protección de los derechos de los consumidores y usuarios.

OCU está integrada en diferentes asociaciones y federaciones de representación de los consumidores en el ámbito internacional.

EUROCONSUMERS

OCU es una de las 5 asociaciones de consumidores internacionales que trabajan juntas, dando voz a más de 1,5 millones de consumidores.

Organización Europea de Consumidores (BEUC)

OCU forma parte de esta federación de más de 46 organizaciones independientes de consumidores de Europa. Tiene como misión representar a los consumidores en las instituciones europeas, además de influir en el desarrollo de la política en Europa.

Consumers International

Desde 1978 OCU forma parte de CI (Consumers International) que agrupa a las organizaciones de consumidores de los cinco continentes. Ejerce ante la ONU y otras instancias de ámbito internacional como la OCDE o el G20.

International Consumer Research & Testing (ICRT)

Desde 1982 OCU es miembro activo y colaborador, una asociación de carácter técnico en la que se agrupan las principales asociaciones de consumidores independientes.

Otros organismos

• ECCG (European Consumer Consultative Group)
• Stakeholder Dialogue groups de la Comisión Europea
• TACD (Transatlantic Consumer Dialog)